Un nuevo escándalo sacudió a la Policía Nacional el fin de semana, tras revelarse que aspirantes del Colegio de Policía Sargento Ayudante José Merlo Saravia, Filial N°8 de Pilar, fueron empleados como barrenderos municipales.
La polémica surgió luego de que el intendente de Pilar, Fernando Luis Ramírez González (ANR), publicara en redes sociales un anuncio sobre la firma de un convenio de cooperación interinstitucional. En el acuerdo, los futuros agentes debían colaborar con tareas de limpieza y hermoseamiento de espacios públicos, en apoyo al equipo de Aseo Urbano de la Municipalidad.

Las imágenes difundidas mostraban a varios aspirantes barriendo, paleando y rastrillando bajo supervisión de funcionarios municipales, lo que evidenció una desviación de su formación como futuros oficiales de seguridad.
Las críticas no tardaron en llegar desde diversos sectores, y la presión obligó al intendente Ramírez a eliminar la publicación. El jefe comunal, señalado como ahijado político del vicepresidente Pedro Alliana —oriundo de Pilar y potencial candidato presidencial por el Partido Colorado— habría expuesto un acuerdo que no contaba con aval de las máximas autoridades policiales.
Esto desató especulaciones en círculos de policías retirados, que interpretaron el episodio como una maniobra de subordinación institucional con fines políticos, con la intención de agradar al vicepresidente en caso de eventuales ascensos si llega a la presidencia.
#ALaGran730| Aspirantes a policías hacen de barrenderos en Pilar.
La Municipalidad habla de una tradicional minga ambiental.
EN VIVO: https://t.co/gXfgeu56SM pic.twitter.com/JoNuTO4BFt
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) April 1, 2025
Frente al creciente malestar, el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Humberto Benítez González, designó como vocero al subcomandante, comisario general director Ramón Javier Morales Ojeda. Este confirmó que el convenio fue firmado sin autorización por el comisario principal Líder Vera, responsable de la filial policial en Pilar. Además, informó que se ordenó su inmediata presentación en Asunción para rendir explicaciones.
En su intento de contener la crisis, el subcomandante Morales minimizó lo ocurrido y aseguró que la participación de los aspirantes se limitó a una única minga ambiental, realizada en un horario que no interfería con su rutina académica.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Posteriormente, la Municipalidad de Pilar emitió un comunicado en Facebook, en el que replanteó el acuerdo como una colaboración mensual para mingas ambientales. Alegó también que lo firmado el viernes anterior fue solo un “Acta de Entrega de Insumos y Herramientas” al comisario Vera, alterando así la versión inicial que sugería un compromiso más permanente.
Los aspirantes involucrados integran el programa de formación acelerada conocido como “policías exprés”, que reduce el proceso formativo a nueve meses, una mejora frente al año pasado, cuando se limitó a solo cinco. Esta modalidad, impulsada por el actual gobierno, busca incorporar 5.000 nuevos agentes en este periodo presidencial, aunque ha sido criticada por comprometer la calidad de la formación.
Fuente: ABC Color