La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) comunicó oficialmente a todas sus asociaciones miembros la implementación de una importante modificación reglamentaria que afecta directamente a los guardametas. A partir de las actuales ediciones de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, los arqueros dispondrán únicamente de 8 segundos para retener el balón en sus manos, una medida que busca dinamizar el juego.
La nueva normativa establece una sanción específica para quienes excedan este límite de tiempo: el equipo rival será beneficiado con un tiro de esquina. Esta modificación representa un cambio significativo en el reglamento 12, específicamente dirigido a combatir las tácticas dilatorias que históricamente han empleado algunos guardametas para consumir tiempo de juego cuando su equipo lleva ventaja o busca mantener un resultado.
La decisión fue ratificada durante la última Asamblea General Anual de la International Football Association Board (IFAB), celebrada en marzo de 2025. Después de extensos ensayos realizados en diversas competiciones internacionales, las autoridades del fútbol concluyeron que esta medida contribuye efectivamente a reducir las interrupciones innecesarias y a mantener la fluidez del espectáculo deportivo.
Según el texto oficial que modifica el reglamento: “Dados los convincentes resultados de los ensayos que se llevaron a cabo en varios países. A fin de reducir las pérdidas de tiempo por parte del guardameta, que a partir de ahora podrá retener el balón hasta ocho segundos. Pasado ese tiempo, se le penalizará con un saque de esquina para el equipo rival”. La claridad de la norma no deja lugar a interpretaciones ambiguas sobre su aplicación.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Para los equipos sudamericanos, esta modificación implica una adaptación inmediata en su estilo de juego, especialmente en torneos continentales donde cada segundo puede resultar decisivo. Los entrenadores deberán ajustar sus estrategias defensivas y trabajar específicamente con sus guardametas para desarrollar rutinas más ágiles de distribución del balón, evitando así posibles sanciones que podrían generar situaciones de riesgo en momentos críticos de los partidos.
Esta iniciativa se enmarca en una tendencia global del fútbol contemporáneo que prioriza la continuidad del juego y busca ofrecer un espectáculo más atractivo para los aficionados. Reducir los tiempos muertos y aumentar el tiempo efectivo de juego son objetivos que las autoridades futbolísticas persiguen constantemente mediante ajustes reglamentarios como este, que ahora forma parte oficial de las competiciones organizadas por la Conmebol.
Fuente: Versus