Joaquín González, presidente de Capasu, anunció 10 días de descuento en productos seleccionados. Foto: Senado
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción especial de diez días en el marco de la Semana Santa, con descuentos aplicados a 55 productos de la canasta básica. La iniciativa comenzará el 11 de abril y se extenderá hasta el 20 del mismo mes en supermercados adheridos. Los porcentajes de rebaja oscilan entre el 5% y el 34%, según lo informado por el presidente de Capasu, Joaquín González.
Los productos incluidos abarcan principalmente alimentos envasados y artículos de limpieza. Entre los rubros destacados se encuentran el aceite, yerba, café, vino, enlatados (vaka’i, atún, sardina), fideos, harina, galletitas, leche condensada y condimentos, así como también papel higiénico, detergente y limpiadores líquidos. Además, la promoción contempla una reducción temporal del precio de la cerveza, aunque solo por cinco días del período anunciado.
Uno de los puntos señalados por Capasu es que los ingredientes esenciales para las comidas tradicionales de Semana Santa, como el queso, la carne y las verduras, no estarán contemplados en esta etapa de descuentos. Esto responde, según la cámara, a factores de estacionalidad que afectan la disponibilidad y precio de estos productos, especialmente en el caso de los huevos, cuyo aumento se atribuye a la mayor demanda previa a las festividades religiosas.
El presidente de Capasu indicó que están en negociaciones con proveedores para incluir una marca de huevos a menor precio, aunque aún no se confirmó su incorporación a la lista de productos en promoción. La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) acompañó el anuncio, tras una reunión con representantes del sector comercial y mayorista.
Durante la presentación de la iniciativa, el presidente del Senado, Basilio Núñez, manifestó su apoyo a las acciones destinadas a contener el alza de precios. Valoró el esfuerzo por establecer políticas de fidelización con los consumidores y señaló la necesidad de incluir a pequeños productores en el circuito formal, como mecanismo para mejorar la oferta y reducir costos.
Leé también: Gobierno recurre a ofertas privadas para paliar crisis en canasta básica
No obstante, Núñez recordó que en la convocatoria inicial a Capasu y Sedeco se había planteado como meta la conformación de combos que incluyeran leche, huevos, queso y carne a precios accesibles. La exclusión de estos productos deja parcialmente insatisfecho ese objetivo, por lo que no se descarta una revisión de la estrategia a corto plazo.
De acuerdo con datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación interanual en el rubro alimentario se mantiene en torno al 4%. Esta presión se traduce en aumentos constantes sobre productos esenciales para el consumo familiar, especialmente en fechas de alta demanda como Semana Santa. El contexto inflacionario ha motivado al sector privado a implementar medidas temporales como las anunciadas por Capasu, aunque los impactos estructurales requieren políticas públicas de mayor alcance.
El acceso limitado a alimentos frescos a precios razonables sigue siendo un desafío para gran parte de la población, por lo que las iniciativas de descuento, aunque valoradas, son vistas como soluciones parciales ante un problema de fondo.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Los descuentos estarán disponibles únicamente en cadenas de supermercados adheridas a Capasu. La Sedeco informó que realizará controles para verificar el cumplimiento efectivo de la promoción y garantizar que los consumidores accedan a los beneficios anunciados. Asimismo, instó a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad detectada durante el período promocional.
Desde Capasu indicaron que el listado de productos en promoción estará debidamente señalizado en los locales, permitiendo a los consumidores organizar sus compras y aprovechar las rebajas dentro del plazo establecido.
Fuente: Última Hora
Esta web usa cookies.