Economía

Banco Mundial invertirá USD 2.000 millones en Paraguay

Paraguay recibirá USD 2.000 millones del Banco Mundial para infraestructura, Mipymes y empleo. El anuncio se dio en visita oficial de Ajay Banga.

Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial junto a Santiago Peña. Megacadena

El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, anunció una inversión de USD 2.000 millones para Paraguay, destinados a mejorar la infraestructura nacional y apoyar la generación de empleos de calidad. El anuncio se realizó tras una reunión oficial con el presidente de la República, Santiago Peña, en el Palacio de Gobierno, durante la visita del titular del organismo multilateral al país.

El paquete financiero estará enfocado en facilitar recursos al sector privado, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como en proyectos estratégicos de infraestructura. Esta iniciativa busca fortalecer sectores clave de la economía paraguaya, acelerar la inclusión productiva y fomentar la sostenibilidad del crecimiento económico.

En conferencia de prensa posterior al encuentro, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, valoró la relación histórica con el Banco Mundial, recordando que el primer préstamo concedido a Paraguay por la institución data de 1951 y estuvo orientado al desarrollo del sector agrícola. Desde entonces, la cooperación se amplió a otras áreas como obras viales, salud y educación.

El ministro resaltó que el Banco Mundial no solo aporta financiamiento, sino también conocimiento técnico, acompañamiento estratégico y herramientas de gestión, lo que resulta esencial para un país en vías de desarrollo como Paraguay. En ese sentido, subrayó que el nuevo compromiso representa una oportunidad para fortalecer capacidades institucionales y articular esfuerzos público-privados.

Impacto directo en Mipymes y obras públicas

Una parte significativa del paquete anunciado se destinará al fortalecimiento de las Mipymes, motor clave del empleo en Paraguay. Se prevé el acceso a líneas de crédito, asistencia técnica y herramientas digitales para mejorar la productividad y competitividad de estos sectores.

Nota relacionada: Microcentro de Asunción se renovará con peatonalización de calle Chile

En paralelo, se impulsarán obras de infraestructura orientadas a mejorar la conectividad, logística y servicios básicos. Estos proyectos, según estimaciones oficiales, tendrán un impacto directo en la creación de empleos sostenibles y en la dinamización de las economías regionales, en especial en zonas rurales.

El Gobierno Nacional y el Banco Mundial trabajarán en estrecha coordinación con actores del sector privado para identificar proyectos prioritarios. La iniciativa también contempla un enfoque transversal en materia de sostenibilidad ambiental, equidad de género y digitalización, aspectos considerados esenciales para una recuperación económica integral.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Ajay Banga reafirmó el compromiso del organismo con Paraguay, señalando que el país ha mostrado solidez macroeconómica y voluntad política para avanzar en reformas estructurales. Destacó, además, el rol de Paraguay en la región como un modelo de estabilidad en tiempos de desafíos globales.

Proyección regional y posicionamiento estratégico

La visita oficial del presidente del Banco Mundial forma parte de una gira por América Latina, donde la institución busca reforzar su presencia y apoyo en la región. Para Paraguay, esta inversión representa una plataforma clave para consolidar su posicionamiento como destino atractivo para inversiones, con políticas orientadas a la productividad y la integración regional.

El Ejecutivo espera que los desembolsos se materialicen en los próximos meses, acompañados de planes de ejecución coordinados con los ministerios responsables y organismos del sector privado.

Fuente: Megacadena