Avanza el seguro social para artistas en el país

En una reunión realizada en la mañana de este martes en el Archivo Nacional, representantes de instituciones del Estado y del sector cultural presentaron avances clave para la implementación del Seguro Social para Artistas. Esta acción se enmarca en la Ley N.º 4199/2010 y forma parte del trabajo articulado entre el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Durante el encuentro, se propuso convocar a los trabajadores de la cultura a manifestar formalmente su interés en acceder al seguro social mediante la plataforma Téra (www.tera.cultura.gov.py). El objetivo principal es generar un primer listado que será evaluado por la Comisión de Certificación y remitido posteriormente al IPS para su consideración.

El evento contó con la participación del Director General de Gabinete de la SNC, Humberto López La Bella, quien habló en representación de la ministra Adriana Ortiz Semidei. Destacó la cooperación interinstitucional y el compromiso asumido por las partes involucradas para garantizar el acceso de los artistas a la protección social.

José Velázquez, director de Cálculos Actuariales del IPS, presentó un análisis estadístico sobre la futura incorporación de los artistas al sistema previsional. Este informe técnico fue valorado como un insumo fundamental para la planificación del proceso de afiliación.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

A través del registro en la plataforma Téra, cada solicitud será evaluada de forma individual. Este sistema está destinado a artistas, gestores y organizaciones culturales, y busca formalizar la base de datos de quienes deseen acceder al seguro social. El trabajo de evaluación quedará a cargo de la Comisión de Certificación.

Finalmente, los participantes de la mesa interinstitucional se comprometieron a socializar esta herramienta entre los trabajadores culturales. La finalidad es elaborar un primer listado completo, que permitirá avanzar en los procedimientos administrativos ante el IPS y continuar con la implementación gradual de este beneficio.