Autograph, la innovadora plataforma fundada por los emprendedores paraguayos Cristian Cibils y Santiago Racca, acaba de alcanzar un hito significativo en el ecosistema tecnológico internacional al asegurar una inversión pre-semilla de 2,6 millones de dólares. El financiamiento proviene de reconocidos fondos de capital de riesgo de Silicon Valley como NFX, Long Journey y Embedding VC, además del apoyo local del fondo paraguayo Cibersons.
La startup está revolucionando la manera en que las personas preservan y comparten sus historias de vida mediante una innovadora aplicación de inteligencia artificial. El núcleo de esta tecnología es Walter, un historiador virtual que realiza entrevistas semanales a los usuarios, documentando sistemáticamente sus recuerdos, anécdotas y lecciones de vida para crear un legado digital accesible para las futuras generaciones.
Lo que distingue a Autograph en el competitivo mercado tecnológico es su capacidad para crear una réplica digital del usuario que mantiene la esencia de su personalidad. Esta réplica, denominada también “Autograph”, conserva no solo la voz y el estilo conversacional de la persona, sino también sus recuerdos y experiencias, permitiendo que familiares y descendientes puedan interactuar con una versión auténtica y dinámica de sus seres queridos a través del tiempo.
Esta inversión millonaria representa un importante respaldo a la visión de los emprendedores paraguayos en un sector dominado principalmente por startups estadounidenses y europeas. La participación del fondo Cibersons, con sede en Paraguay, refuerza además el creciente protagonismo del ecosistema de inversión local en proyectos tecnológicos de alcance global.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Para celebrar este importante logro financiero, los fundadores de Autograph han anunciado una iniciativa especial: acceso gratuito de por vida a todos los usuarios que se registren en la plataforma antes del 14 de abril. Esta oferta limitada busca ampliar rápidamente su base de usuarios mientras se implementan las mejoras y expansiones que serán financiadas con la reciente inversión.
El éxito de Autograph ilustra el potencial de las startups paraguayas para competir en el escenario tecnológico mundial, demostrando que la combinación de innovación, talento local y una visión clara puede atraer el interés de los principales inversionistas del Valle del Silicio. Este logro no solo posiciona a la empresa en el mapa global de la tecnología, sino que también abre camino para que otros emprendedores paraguayos sigan sus pasos en la conquista de mercados internacionales con productos y servicios de alto valor tecnológico.
Fuente: El Nacional