Hoy es el ultimo día para miles de conductores paraguayos que deben renovar sus licencias de conducir en la mayoría de las municipalidades del país. Ante la afluencia masiva de ciudadanos, varias comunas han implementado horarios extendidos de atención durante el fin de semana para facilitar los trámites de revalidación. Municipios como Lambaré, Fernando de la Mora y Ñemby reportan un incremento significativo en la demanda de estos servicios en los últimos días.
La Municipalidad de Lambaré extenderá su horario habitual hasta mañana 1 de abril, funcionando desde las 07:00 hasta las 17:00. También en Fernando de la Mora, mientras que Ñemby anunció la ampliación de su horario hasta las 15:00 de lunes a viernes hasta el 12 de abril, además de abrir sus puertas los domingos hasta el mediodía. En el interior del país, municipios como Caacupé y Encarnación también implementan medidas similares para satisfacer la demanda.
Vencimiento de licencias de conducir
▶️En varios municipios, la fecha límite es hoy 31 de marzo
▶️Algunas municipalidades habilitaron sistema de autocaja o autopago para realizar el pago desde sus rodados
️Robert Maciel. Dir de Registro Nacional de Licencias #OPACI pic.twitter.com/2uCeEbcUQd— Paraguay TV (@ParaguayTVHD) March 31, 2025
Las autoridades remarcan que la Ley de Tránsito N° 5016 establece que el Registro de Conducir vence cada cinco años, pero la revalidación debe realizarse anualmente. Carlos Cáceres, director de Tránsito de Lambaré, advirtió que a partir del 1 de abril comenzarán estrictos controles y se aplicarán las multas correspondientes a quienes circulen con documentación vencida. En esta misma línea, Patricia Ferreira de la Patrulla Caminera confirmó que continuarán con fuertes fiscalizaciones en las rutas, donde la sanción por conducir con licencia vencida puede superar el millón de guaraníes.
Un aspecto importante que los conductores deben considerar es que ninguna municipalidad otorgará registros nuevos ni revalidaciones a personas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). Actualmente, más de 1.400 personas integran esta lista, lo que les impide realizar este y otros trámites hasta regularizar su situación. Esta medida forma parte de las políticas implementadas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en el país.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Para quienes deban realizar el trámite, los requisitos básicos incluyen el Certificado de Vida y Residencia de la municipalidad correspondiente, fotocopia de cédula de identidad, certificado de curso de primeros auxilios impartido por instituciones habilitadas, examen de vista y oído, y grupo sanguíneo. El costo aproximado del curso de primeros auxilios ronda los 50.000 guaraníes, mientras que los demás requisitos varían según cada comuna.
Es importante señalar que la situación difiere en algunas municipalidades como Asunción, donde las licencias vencen en mayo, y San Lorenzo, cuyo plazo expira en abril. No obstante, las autoridades recomiendan a todos los conductores verificar la fecha de vencimiento de sus documentos y realizar los trámites correspondientes con anticipación para evitar inconvenientes y sanciones que podrían afectar significativamente su economía y su derecho a circular por las vías públicas del país.
Fuente: Diario EXTRA