Un grupo de vecinos presentó una nota formal a la Municipalidad de Asunción solicitando la suspensión inmediata de la tala de 39 árboles nativos prevista sobre la avenida Santísima Trinidad y la calle Teniente. La intervención se relaciona con la construcción proyectada de una nueva estación de servicios en la zona, pese a la existencia de una ordenanza municipal que restringe este tipo de instalaciones en áreas urbanas.
Los firmantes de la nota alegan que el proyecto afectaría negativamente al entorno, especialmente en términos ambientales y urbanísticos. Argumentan que la remoción del arbolado agravaría el efecto de las olas de calor y aumentaría la contaminación del aire. Además, señalan que en enero solicitaron datos oficiales sobre la obra, sin recibir información clara sobre su impacto ambiental ni medidas de mitigación previstas.
Leé también: Desolador: exbosque San Vicente queda sin árboles
La comunidad advirtió que esta posible tala se sumaría a la reciente eliminación de 70 árboles en la Plaza Mártires de la Policía para otro emprendimiento comercial. De concretarse la remoción de los 39 ejemplares adicionales, se llegaría a una pérdida acumulada de 109 árboles en el barrio en menos de un año.
El pedido fue presentado con múltiples firmas ciudadanas y se encuentra actualmente en análisis por la Junta Municipal. Los vecinos exigen que se respete el marco normativo vigente que busca proteger el arbolado urbano y evitar construcciones que comprometan la calidad de vida en los barrios residenciales.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
También expresaron preocupación por la ausencia de un plan de compensación ambiental ante una posible deforestación. Según indicaron, aún no se informó si se plantarán nuevos árboles ni cómo se equilibraría la pérdida de cobertura vegetal en la zona.
El caso se suma a una creciente serie de reclamos ciudadanos por el resguardo del patrimonio natural urbano. Las autoridades municipales deberán evaluar si la intervención cumple con la normativa vigente y si existen alternativas para evitar la tala de especies nativas en una de las avenidas más arboladas de Asunción.
Fuente: El Nacional