El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. Foto: Archivo ÚH
Carolina Palacios Guimaraes, secretaria general del Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar), denunció ser víctima de persecución laboral dentro de la institución tras haber criticado públicamente la gestión del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
A través de un comunicado dirigido a sus compañeros de trabajo, la ciudadanía y medios de prensa, la funcionaria describió una serie de restricciones impuestas sobre ella que califica como actos de represión sindical sin precedentes en los 23 años que lleva trabajando en la Fiscalía.
La dirigente sindical señaló que la situación se intensificó a partir del 10 de marzo de 2025, fecha en que el Simipar emitió un comunicado donde calificaba la administración de Rolón como una dictadura basada en el “despotismo y el chonguismo”. Según relata Palacios, desde ese momento se le prohibió el acceso al primer piso de la Fiscalía General del Estado donde funciona el despacho del fiscal general, y posteriormente se extendió la restricción hasta impedirle usar las escaleras del edificio para desplazarse entre los diferentes niveles de la sede fiscal.
Un incidente ocurrido el jueves pasado elevó la tensión cuando, tras asistir a una reunión con otros dirigentes sindicales en la Fiscalía, Palacios notó que dos efectivos policiales la seguían. Al cuestionar a los agentes sobre esta vigilancia, estos le respondieron que tenían instrucciones precisas de asegurarse que utilizara el ascensor y no las escaleras para salir del edificio, y que debían acompañarla hasta la puerta. La situación alcanzó un punto crítico cuando, ante la pregunta de la sindicalista sobre qué ocurriría si decidía bajar por las escaleras, los oficiales le advirtieron que procedería su arresto.
La funcionaria contrastó la actual situación con su experiencia bajo administraciones anteriores, destacando que en más de dos décadas de servicio ha trabajado durante la gestión de cinco fiscales generales diferentes, y que incluso cuando expresó críticas sin ocupar un cargo sindical, nunca enfrentó prohibiciones de acceso ni amenazas de arresto. Esta comparación sirve para dimensionar lo que considera un nivel sin precedentes de intolerancia a la crítica por parte de la actual administración del Ministerio Público.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Palacios caracterizó la gestión de Emiliano Rolón como un “feudo de persecución y represión sindical” que busca imponer una “sumisión total” entre los funcionarios, eliminando cualquier manifestación de crítica o cuestionamiento dentro de la institución. Según la dirigente, estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para debilitar la actividad sindical y acallar las voces disidentes dentro del Ministerio Público, afectando no solo sus derechos individuales sino también el ejercicio de la representación colectiva.
En su comunicado, la secretaria general del Simipar manifestó que, a pesar de lo que considera intimidaciones, no cederá en su labor de representación sindical. “Estamos atravesando tiempos oscuros, donde nuestros derechos civiles, laborales y sindicales están siendo vulnerados de manera sistemática. Pero que le quede claro al Fiscal General del Estado: su persecución no me hará retroceder ni doblegarme”, expresó Palacios, quien además hizo un llamado a sus compañeros a mantenerse alertas y movilizados ante lo que denomina “atropellos” institucionales que estarían ocurriendo bajo la actual administración del Ministerio Público.
Fuente: ABC Color
Esta web usa cookies.