Política

Prensa de Israel cuestiona a Cartes por presuntos lazos terroristas

La participación del expresidente en una conferencia contra el antisemitismo en Israel desata críticas en medios israelíes que cuestionan su invitación.

Foto: Gentileza.

La visita del expresidente de la República, Horacio Cartes, a Israel para participar en una conferencia internacional contra el antisemitismo ha generado amplia repercusión en los medios de comunicación israelíes. Diversos periódicos destacaron que Cartes, quien fue sancionado por Estados Unidos por presunta corrupción significativa, fue invitado personalmente por el primer ministro Benjamín Netanyahu, generando cuestionamientos sobre la pertinencia de su participación en un evento de tal naturaleza.

El influyente diario Haaretz encabezó su cobertura señalando que el expresidente paraguayo Cartes, acusado de vínculos con Hezbolá, asiste a una conferencia sobre antisemitismo por invitación de Netanyahu. El medio subrayó que la invitación provino directamente de la oficina del primer ministro israelí y que el evento también contó con la presencia de otras figuras polémicas, como el líder separatista serbobosnio Milorad Dodik y el político francés de extrema derecha Jordan Bardella.

Por su parte, Israel Hayom, considerado el periódico más leído en Israel, tituló: Pese a las sanciones por vínculos con Hezbolá: Netanyahu invitó al expresidente de Paraguay a Israel. Este medio destacó que el portavoz del primer ministro se negó a comentar sobre la invitación de Cartes, limitándose a declarar que no hubo ninguna reunión oficial entre ambos líderes, a pesar de fotografías que mostrarían su coincidencia en el mismo evento. Según Israel Hayom, la invitación habría sido gestionada por el Ministerio de la Diáspora, aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí negó haber emitido una opinión favorable sobre su participación.

Los medios israelíes han puesto especial énfasis en recordar que desde 2022 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Cartes, acusándolo de corrupción y de mantener presuntos vínculos con operativos de Hezbolá en el país.

Leé también: “En Paraguay sabemos lo que significa el sufrimiento profundo”, dice Cartes en Israel

Según documentos citados por Israel Hayom, Hezbolá celebra periódicamente eventos privados en Paraguay donde los políticos llegan a acuerdos de favores, venden contratos gubernamentales y discuten esfuerzos para hacer cumplir la ley a cambio de sobornos. El medio añade que, de acuerdo con estos informes, representantes de Cartes habrían cobrado sobornos en estas reuniones, lo que habría reforzado las sanciones impuestas por Washington, aunque el expresidente paraguayo ha negado reiteradamente cualquier vínculo con la organización terrorista.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La relación de Cartes con Israel se remonta a su mandato presidencial, cuando en 2018 impulsó el traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén, una medida posteriormente revertida por su sucesor, Mario Abdo Benítez. Durante su intervención en la conferencia, Cartes declaró que el antisemitismo es un síntoma de una sociedad enferma y expresó su apoyo a Israel, manifestando su esperanza de que todos los secuestrados por grupos terroristas sean liberados. La conferencia ha sido objeto de controversia desde su inicio, provocando la cancelación de participación de varios líderes judíos prominentes que cuestionaron la inclusión de ciertos invitados.

A pesar de la polémica, Cartes compartió en sus redes sociales fotografías junto a Netanyahu, agradeciendo la invitación al evento. Cierro una jornada de profundo compromiso en Israel. Agradezco al primer ministro Benjamín Netanyahu por la invitación, escribió el expresidente. En las imágenes aparecen también miembros de la delegación de Honor Colorado que lo acompañaron, incluyendo al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, senadores y otros funcionarios paraguayos.

Fuente: ABC Color