Derlis Gustavo Gómez Fernández (28).
Las autoridades despliegan un amplio dispositivo de búsqueda para dar con el paradero de Derlis Gustavo Gómez Fernández, quien acribillo a su esposa con seis disparos en una estación de servicios. El sospechoso incendió su vehículo y envió mensajes de despedida, generando preocupación sobre sus intenciones.
Cuatro allanamientos simultáneos ejecutaron agentes de Investigaciones de Canindeyú junto al fiscal Néstor Narváez en la localidad de Acepar, distrito de Yasy Cañy, en el marco de un intenso operativo para capturar a Derlis Gustavo Gómez Fernández (28). El hombre es buscado intensamente tras acribillar a su esposa Clara Luz Garcete Franco (25) el pasado miércoles en una estación de servicios. Pese a los esfuerzos, los procedimientos resultaron infructuosos, elevando la preocupación por la situación del prófugo.
Las autoridades mantienen un cerco policial en la zona y han activado alertas en puestos fronterizos ante la posibilidad de que el sospechoso intente escapar hacia Brasil. Además, se han confiscado teléfonos celulares de familiares cercanos para analizar posibles comunicaciones y pistas sobre su ubicación actual.
La investigación revela detalles preocupantes sobre las acciones del agresor tras el ataque. Derlis Gustavo envió varios mensajes de audio a su madre, incluyendo una inquietante despedida donde le pedía que cuidara de sus hijos y le informaba sobre G. 3.500.000 que había dejado en casa de una vecina, sugiriendo posibles intenciones suicidas.
El prófugo, después de perpetrar el ataque, huyó del lugar a bordo de su vehículo, el cual posteriormente incendió a varios kilómetros de la escena del crimen, presumiblemente para eliminar evidencias. Este comportamiento ha intensificado los esfuerzos policiales, quienes intentaron rastrear su teléfono celular, pero desde el jueves pasado el dispositivo permanece inactivo, complicando significativamente su localización.
El jefe policial de Canindeyú confirmó que se han desplegado agentes encubiertos en zonas rurales donde el sospechoso podría estar escondido, y se han establecido puntos de control en las principales rutas de la región. “Estamos utilizando todos los recursos disponibles para su captura, incluyendo la colaboración de informantes y el análisis de cámaras de seguridad en la zona”, expresó.
La tentativa de feminicidio ocurrió el 25 de marzo, cuando Clara Luz Garcete Franco recibió seis impactos de bala: tres de refilón en la cabeza, uno en el estómago que afectó órganos vitales, otro en el antebrazo y el último en una de sus manos. La gravedad de las heridas motivó su traslado inmediato al Hospital de Trauma de Asunción, donde permanece internada en terapia intensiva con pronóstico reservado, aunque con leves signos de mejoría según reportes familiares.
Testigos relataron que la agresión comenzó en el interior del negocio de ramos generales que la pareja administraba en Yasy Cañy. Durante una acalorada discusión, Derlis Gustavo tomó un revólver calibre 22 y disparó contra su esposa, quien logró escapar buscando refugio en la estación de servicio ubicada frente al local. Sin embargo, el agresor la persiguió hasta el surtidor, donde finalmente la acribilló a sangre fría.
La investigación preliminar apunta a que el conflicto se originó por desacuerdos patrimoniales. Según testimonios de allegados, Derlis Gustavo y Clara Luz mantenían una relación matrimonial desde hace aproximadamente 10 años y tienen dos hijos. La mujer había trabajado durante un período prolongado en España, enviando remesas que fueron invertidas en una vivienda y un negocio.
Todos los bienes estaban registrados a nombre de Clara Luz, excepto el vehículo utilizado por Derlis Gustavo. En octubre pasado, tras regresar de España, Clara Luz habría transferido el vehículo a nombre de su madre y manifestado su intención de terminar con la relación, lo que habría desencadenado el violento ataque.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades han habilitado una línea confidencial para recibir información ciudadana que pueda conducir a la captura del prófugo, garantizando el anonimato de los informantes. Asimismo, se ha solicitado la colaboración de las comunidades rurales y se mantiene vigilancia en propiedades de familiares y conocidos donde podría intentar refugiarse.
El fiscal Narváez ha confirmado que la imputación por tentativa de feminicidio ya ha sido formalizada y que se trabaja en recopilar toda la evidencia necesaria para asegurar una condena una vez que el sospechoso sea capturado. “La prioridad absoluta es dar con su paradero antes de que pueda dañar a alguien más o a sí mismo”, enfatizó.
Este caso pone nuevamente en evidencia la alarmante situación de la violencia contra la mujer en Paraguay, mientras el operativo de búsqueda continúa activo las 24 horas en todo el departamento de Canindeyú, con especial atención a las zonas boscosas y fronterizas donde podría estar escondido el agresor.
Fuente: ABC Color
Esta web usa cookies.