Nacionales

INE reporta caída de la pobreza en Paraguay

La pobreza en Paraguay cayó 2,2% en un año, según el INE. El Gobierno celebra el impacto de sus políticas sobre los sectores más vulnerables.

Desde el Gobierno reportaron la disminución de los índices de pobreza en 2024. Foto: Archivo UH.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la pobreza monetaria en Paraguay registró una reducción de 2,2% durante el último año. Según la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), realizada en 2024, la cantidad de personas en situación de pobreza descendió de 1.306.985 en 2023 a 1.189.045 en 2024, lo que representa una disminución de 117.940 personas en esta condición.

Los datos oficiales también revelan una mejora tanto en zonas urbanas como rurales. En el ámbito urbano, la pobreza disminuyó en 72.690 personas, mientras que en las zonas rurales se registraron 45.250 personas menos en situación de pobreza, con reducciones de 2,1% y 2,2%, respectivamente. Estos indicadores muestran un avance en la distribución del ingreso, aunque aún persisten desafíos estructurales.

El primero en destacar el informe fue el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien remarcó la importancia de mantener el orden macroeconómico y la focalización efectiva de políticas sociales. Afirmó que los beneficios reales solo se reflejan cuando las medidas llegan a las familias más vulnerables, y se comprometió a seguir trabajando en estrategias que mejoren la calidad de vida de la población.

Leé más: Cifras preocupantes: 40% de niños paraguayos en pobreza

Posteriormente, el presidente de la República, Santiago Peña, se dirigió a la ciudadanía a través de un mensaje en redes sociales, en el que destacó que desde el inicio de su mandato, en agosto de 2023, aproximadamente 270.000 paraguayos salieron de la pobreza, incluyendo más de 91.000 personas que superaron la pobreza extrema. Según expresó, este resultado refleja el impacto de políticas firmes aplicadas por su administración.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El jefe de Estado insistió en que los números representan historias de vida y esperanzas recuperadas. Reafirmó su compromiso con la implementación de políticas públicas centradas en las personas y orientadas a generar oportunidades para todos los sectores, especialmente los más desfavorecidos.

Aunque el informe fue bien recibido por el Ejecutivo, diversos analistas advierten que la sostenibilidad de estos logros depende de la continuidad de programas sociales efectivos, de la creación de empleo formal y de un monitoreo constante de las condiciones económicas, sobre todo en un contexto internacional desafiante.

Fuente: Última Hora