Senadora Esperanza Martínez. Foto: Senado.
La senadora Esperanza Martínez anticipó que en los próximos meses se consolidará un nuevo espacio político dentro de la oposición paraguaya, surgido del proceso de diálogo entre partidos y movimientos que buscan ofrecer una alternativa al actual oficialismo. Según expresó, el bloque podría llevar el nombre de Unidos por el Paraguay, aunque la denominación aún no está definida de manera oficial.
La legisladora del Frente Guasu explicó que este proceso viene gestándose desde hace tiempo con reuniones periódicas entre diferentes sectores opositores, y que la reciente movilización ciudadana sirvió como punto de inflexión para avanzar en la articulación de un proyecto político común. A su criterio, el país necesita no solo una alternancia electoral, sino una opción real de transformación democrática.
Martínez sostuvo que la ciudadanía envió un mensaje claro durante las últimas protestas, demostrando un nivel de hartazgo con la actual conducción del país. Para la senadora, los desaciertos del Gobierno Nacional, sumados a la percepción de desorganización y la falta de liderazgo coherente, están profundizando la crisis de confianza entre la población y las autoridades.
En ese sentido, la legisladora criticó lo que considera una desconexión entre los principales referentes del Poder Ejecutivo, señalando que existen diferencias evidentes entre los discursos y las líneas de acción que, a su entender, generan incertidumbre y debilitan la capacidad de respuesta estatal ante los problemas sociales y económicos.
Leé más: Temor oficialista impulsa polémico proyecto anti-concertación
La senadora también advirtió que el Gobierno intenta revertir el descontento generalizado mediante medidas aisladas, pero sin realizar una autocrítica profunda sobre los errores cometidos. Según sostuvo, la ciudadanía ya no tolera discursos sin resultados concretos y espera respuestas estructurales a sus demandas.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El anuncio de un nuevo bloque político opositor apunta a aglutinar fuerzas con miras a los próximos desafíos electorales. Voceros de distintos sectores han manifestado su intención de construir una plataforma basada en principios democráticos, defensa de derechos sociales y recuperación institucional, con el objetivo de presentar una alternativa sólida en las elecciones generales de 2028.
Fuente: Megacadena
Esta web usa cookies.