Ronaldo Nazario.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) convocó este jueves a una reunión de emergencia con dirigentes de toda la región para abordar el creciente problema del racismo en los estadios. Esta cumbre se produce en medio de tensiones diplomáticas entre Paraguay y Brasil, desatadas por incidentes xenófobos durante un partido de la Copa Libertadores Sub-20 entre Cerro Porteño y Palmeiras.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, impulsó el encuentro que reunió a embajadores y representantes de las asociaciones miembro. Durante la jornada, se debatieron estrategias concretas para combatir la discriminación y violencia que afectan al fútbol sudamericano en la actualidad.
La cumbre se realiza en un contexto de alta polarización, posterior a la sanción impuesta por la Conmebol a Cerro Porteño: una multa de USD 50.000 y la prohibición de público en sus próximos compromisos juveniles. Aunque el club paraguayo consideró excesiva la medida, para los brasileños resultó insuficiente.
Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, calificó el castigo como «vergonzoso” y confirmó que el club brasileño elevó una queja formal ante la FIFA. “Por retrasos en los partidos la multa es de USD 100.000, por bengalas USD 78.000… ¿Y por racismo solo USD 50.000? Es inaceptable”, señaló la dirigente.
La tensión escaló durante el sorteo de la Libertadores cuando Paulo Buosi, vicepresidente de Palmeiras, enfrentó a Juan José Zapag, presidente de Cerro Porteño. La situación empeoró cuando Domínguez utilizó una comparación desafortunada: “Si Brasil se va de la Conmebol, sería como Tarzán sin Chita”, expresión históricamente asociada con connotaciones racistas.
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva condenó las declaraciones de Domínguez y acusó a la Conmebol de no implementar “medidas efectivas para prevenir y evitar la repetición de actos racistas en los partidos que organiza”. Como respuesta, el presidente de la confederación conformó un “task force” antirracista liderado por el exfutbolista brasileño Ronaldo Nazario, la exsecretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y el titular de FIFpro, Sergio Marchi.
Domínguez también convocó a figuras reconocidas como Carlos Tevez y Diego Lugano para integrar este equipo de trabajo. “Hemos escuchado la preocupación, ya sea de los propios jugadores que viven o vivieron momentos que ejemplificaron y que nos ayudan a nosotros a entender mejor el problema que tenemos que solucionar”, afirmó tras la reunión.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Palmeiras y Cerro Porteño se enfrentarán nuevamente este año en dos ocasiones, tanto en Paraguay como en Brasil, al compartir grupo en la fase inicial de la Copa Libertadores. El conflicto ha trascendido los límites deportivos y alcanzado los medios de comunicación, como evidencian las polémicas declaraciones del periodista paraguayo Enrique Vargas Peña, quien utilizó términos ofensivos contra Pereira y los brasileños en su programa.
Estos comentarios, emitidos poco después de la derrota de Brasil ante Argentina, intensificaron las expresiones nacionalistas en redes sociales. Mientras los medios brasileños amplificaron la controversia, grupos de periodistas paraguayos se distanciaron públicamente de las declaraciones de Vargas Peña, en un esfuerzo por frenar la escalada de tensiones entre ambos países.
Fuente: La Política Online
Esta web usa cookies.