La era de Juan José Zapag al frente de Cerro Porteño llega a su fin con un conmovedor mensaje de despedida que resonó profundamente entre la afición azulgrana. El presidente, quien ya había anunciado que no participaría en las próximas elecciones del club, compartió un video cargado de emotividad en el que realiza un balance de su gestión y se dirige directamente a la hinchada del “Club de sus amores”.
Con un tono reflexivo y sereno, Zapag inició su mensaje con palabras de reconciliación: “Han pasado tantas cosas en estos años, las hemos pasado juntos, porque Cerro es familia. Y aprovecho la oportunidad para pedirles perdón de corazón a todas aquellas personas que pude haber ofendido o que se sintieron ofendidas por alguna palabra mía”.
▶️ BOMBA |
Juan José Zapag se despidió de la hinchada azulgrana con un vídeo.
Destacó el crecimiento del club durante su gestión y dijo que será un hincha más una vez finalice su periodo.
️»Entendimos que necesitamos un estado acorde al maravilloso público de Cerro…… pic.twitter.com/fmbdk7t9Si
— DELPY (@delpynews) March 27, 2025
El dirigente destacó la rica historia del club antes de su llegada, reconociendo el valor de las gestiones anteriores y el legado que cada presidente dejó en la institución. “Decirles que encontramos un club con una historia llena de momentos hermosos, con gestiones de anteriores presidentes, absolutamente meritorias todas. Cada uno dejó lo suyo”, expresó Zapag, mostrando respeto por quienes lo precedieron en el cargo y entendiendo su paso por la presidencia como parte de un continuo histórico dentro del “Ciclón”.
Las infraestructuras desarrolladas durante su mandato constituyen el principal logro material resaltado por Zapag en su mensaje. La construcción de La Nueva Olla, un estadio moderno que transformó la experiencia de los aficionados, se erige como el emblema físico de su legado.
Leé también: Zapag confirma que no buscará reelección en Cerro Porteño
“Entendimos que necesitábamos un estadio acorde al maravilloso público de Cerro”, manifestó el presidente saliente, quien también subrayó las inversiones realizadas en las divisiones formativas: “Lo que hemos entendido es que necesitábamos una estructura que nunca tuvimos, que la mejor cantera del país, la de Arrúa y Diego León, requería una inversión a la altura de su orgánica calidad para engendrar aún más cantidad y calidad de cracks para Cerro Porteño y las Selecciones Paraguayas”.
Con valiente sinceridad, Zapag abordó el punto más cuestionado de su gestión: la escasez de títulos internacionales. Sin esquivar la crítica, reconoció esta deuda con la afición: “¿Nos faltaron logros deportivos? Sí, es cierto. ¿Qué si lo intentamos? Saquen sus conclusiones”. Estas palabras revelan el peso de las expectativas no cumplidas en el ámbito deportivo, particularmente la anhelada Copa Libertadores, trofeo que se ha resistido al club durante toda su historia y que representaba uno de los grandes objetivos de la era Zapag. La franqueza con que aborda este tema demuestra su disposición a asumir tanto los éxitos como los fracasos de su período.
En la parte más emotiva de su mensaje, Zapag evocó sus primeros recuerdos vinculados al club, cuando llegaba “de mita’i al club de la mano de su padre”, estableciendo una conexión personal y generacional con la institución que trasciende su rol como presidente. Prometió seguir siendo “un soldado del club” y afirmó que se retirará “con la frente en alto”, palabras que reflejan su compromiso permanente con Cerro Porteño más allá de los cargos directivos. Esta narrativa personal humaniza al dirigente, recordando a la afición que antes que presidente, fue y seguirá siendo un apasionado seguidor del equipo.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El mensaje concluye con una mirada optimista hacia el futuro, depositando esperanzas en quienes tomarán las riendas del club: “Vendrán quienes logren las conquistas que todos soñamos sobre esta estructura que hemos armado”. Con estas palabras, Zapag deja entrever su deseo de que los próximos dirigentes capitalicen los cimientos edificados durante su gestión para alcanzar los éxitos deportivos que quedaron pendientes.
Finalmente, con una sencillez que contrasta con el poder que ostentó durante años, cierra su etapa presidencial definiéndose hacia adelante como “un hincha más”, recordando que la pasión por los colores azulgrana es lo que permanece cuando los cargos terminan.
Fuente: Versus