El proceso de adquisición de máquinas de votación electrónica por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ha sido suspendido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), luego de que dos empresas presentaran protestas formales contra el llamado. La medida genera incertidumbre sobre el cumplimiento del cronograma electoral previsto para las elecciones municipales del 2026.
La licitación Nº 460034, convocada por el TSJE para la compra de 28.000 máquinas de votación, fue paralizada debido a impugnaciones de la firma coreana Miru Systems Co LTS, el 21 de marzo, y de la aseguradora nacional Tajy, el 26 del mismo mes. Ambas cuestionaron el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), lo que obligó a la DNCP a detener el proceso hasta que se resuelvan los reclamos.
#AHORA| La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas decidió suspender la licitación del TSJE para la adquisición de máquinas de votación.
EN VIVO: https://t.co/GNNVubdVV7 pic.twitter.com/xDXfu9fVHE
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) March 27, 2025
Desde la Justicia Electoral se afirmó que todos los procedimientos legales fueron cumplidos desde el 13 de enero y que el pliego fue remitido oportunamente a Contrataciones Públicas. Sin embargo, el proceso recién fue publicado el 11 de marzo, tras superar 32 observaciones técnicas, según la DNCP.
A pesar de haber iniciado el llamado, las protestas presentadas en los días siguientes obligaron a una nueva suspensión. El cruce de responsabilidades entre ambas instituciones ha puesto en pausa un proceso clave para la organización de los próximos comicios.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El contrato incluye no solo las máquinas, sino también software, código fuente, capacitación, simulacros y soporte técnico, con una inversión estimada en 93 millones de dólares. El plazo para la entrega de ofertas estaba fijado para el 14 de abril.
Mientras tanto, el TSJE ya comunicó al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que no podrá brindar apoyo técnico ni logístico para las elecciones internas previstas para agosto de este año, debido a la falta de equipos y condiciones operativas.
Fuente: ABC Color