Política

Senadores colorados forman bloque disidente con Wiens

Senadores colorados inician ruptura con Peña y negocian con Wiens. Reclaman despidos en Itaipú, Yacyretá y Salud, y complican agenda del Ejecutivo.

Los senadores Juan Afara, Lilian Samaniego y Eduardo Nakayama. LPO

El oficialismo liderado por el presidente Santiago Peña enfrenta una creciente fragmentación dentro de la ANR. Nueve senadores colorados, que hasta hace poco respaldaban las iniciativas del Ejecutivo, iniciaron conversaciones con Arnoldo Wiens con miras a conformar un bloque disidente en la Cámara Alta. Esta movida, impulsada por reclamos internos y malestar por despidos en instituciones clave como Itaipú y Yacyretá, plantea un escenario inédito desde la asunción de Peña en agosto de 2023.

La tensión se evidenció durante el tratamiento del proyecto Letrina Cero, impulsado por el Gobierno con una inversión de G. 48 mil millones. El senador Juan Afara se negó a acompañar la iniciativa, lo que provocó un altercado con su colega Silvio “Beto” Ovelar. El incidente, que casi culmina en una agresión física, fue interpretado como una señal directa de ruptura entre el ala afarista y el núcleo cartista, que controla las decisiones del Ejecutivo.

Entre los senadores identificados con esta nueva línea se encuentran Afara, Lilian y Arnaldo Samaniego, Colym Soroka, Derlis Osorio, Blanca Ovelar, Derlis Maidana, “Cachito” Salomón y Luis Pettengill. Varios de ellos manifestaron su molestia por la remoción de funcionarios afines en organismos estatales, incumpliendo lo que consideran un pacto electoral de no tocar a las bases dirigenciales tras las elecciones generales.

Leé también: Senado: Cero prioridad para baños escolares

Uno de los puntos de mayor fricción es la gestión del vicepresidente Pedro Alliana, quien mantiene un control operativo sobre Itaipú y Yacyretá. Desde el entorno de Afara se acusa al oficialismo de utilizar estas instituciones para castigar a sectores no alineados con Honor Colorado. También se apunta al Ministerio de Salud como otro foco de purga política, con despidos de funcionarios considerados ajenos al cartismo, incluyendo a aliados tradicionales.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El acercamiento a Wiens responde tanto a la necesidad de contención interna como a la búsqueda de un liderazgo alternativo con proyección presidencial para 2028. Dirigentes de base ven en el exministro de Obras Públicas una figura con respaldo regional y capacidad de aglutinar a sectores descontentos, frente a una conducción que, aseguran, responde a intereses cerrados y excluyentes.

En este contexto, la gobernabilidad del Ejecutivo podría verse afectada en temas sensibles que requieren mayoría en el Senado. La conformación de un bloque disidente con autonomía en la toma de decisiones amenaza con ralentizar el tratamiento de leyes clave para la agenda gubernamental y evidencia un quiebre progresivo en la estructura interna del Partido Colorado.

Fuente: LPO