Niños fueron grabados agradeciendo a Peña por pupitres

La Dirección Departamental de Educación de Alto Paraná fue criticada tras divulgar un video donde niños de la localidad de Itakyry agradecían en coro al presidente Santiago Peña por la entrega de pupitres. La grabación, que fue publicada en la página oficial de la dependencia en Facebook, generó múltiples cuestionamientos por el uso de menores con fines considerados propagandísticos. La publicación fue eliminada tras los primeros reclamos de usuarios en redes sociales.

En el material audiovisual se observaba a un grupo de escolares manifestando su agradecimiento al mandatario mientras se encontraban en aula, sentados en los nuevos pupitres. La publicación estaba acompañada por un mensaje que destacaba la motivación de los niños luego de recibir los muebles escolares, adquiridos por el Gobierno Nacional. Diversos comentarios en la plataforma señalaron que los menores fueron inducidos a realizar dicha acción, lo cual estaría prohibido por normativas sobre protección de la infancia.

El mobiliario escolar corresponde a parte de los 330.000 sets de pupitres adquiridos a través de una licitación financiada por la Itaipú Binacional, adjudicada a la empresa Kamamya S.A., de capital chino. La operación, por un valor de 31 millones de dólares, ha sido objeto de cuestionamientos públicos, principalmente por haber excluido a proveedores nacionales del proceso de compra.

Leé también: Pupitres chinos: gobierno inicia distribución de cuestionados mobiliarios escolares

Según los datos oficiales, el precio unitario por cada set de mesa y silla oscila entre G. 738.000 y G. 765.000, dependiendo del tipo y tamaño requerido para los distintos niveles educativos. El lote adjudicado comprende equipamiento para Educación Inicial y Escolar Básica, y ya comenzó a ser distribuido en distintos puntos del país.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El caso reaviva el debate sobre la utilización de fondos binacionales y las prioridades del Gobierno en lo que respecta al fomento de la industria nacional. Sectores empresariales y organizaciones civiles han reclamado que la decisión de importar estos productos representa una oportunidad perdida para dinamizar la producción local y generar empleos en el país.

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia no emitió aún una postura oficial sobre el uso de la imagen de los niños en el video. Mientras tanto, desde gremios educativos piden claridad sobre los criterios pedagógicos, técnicos y éticos detrás de la adquisición y distribución de estos materiales, y exigen garantías para evitar la politización de espacios escolares.

Fuente: ABC Color