El Ministerio de Desarrollo Social modificó temporalmente el menú escolar tras el rechazo de padres en centros educativos. La carne porcina será reemplazada por carne vacuna mientras buscan alternativas que generen mayor aceptación.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó que se ha tomado la decisión de eliminar temporalmente el picadito de carne de cerdo, conocido popularmente como “kure caldo”, del menú distribuido en las escuelas paraguayas dentro del programa Hambre Cero. Esta modificación fue autorizada por el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) mediante la Resolución N° 029.
Eliminan temporalmente el picadito de cerdo del menú escolar porque fue «satanizado», afirma ministro de Desarrollo Social
Tadeo Rojas manifestó que tomaron la decisión de suspender el menú de picadito de carne porcina con papas del menú escolar para dar «tranquilidad a… pic.twitter.com/IlqD1YGz3K
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) March 27, 2025
“Nosotros hemos tomado una determinación de suspender temporalmente el menú denominado picadito de carne porcina con papa, porque lamentablemente fue satanizado”, explicó Rojas en declaraciones a radio Monumental 1080 AM. En sustitución, los estudiantes recibirán picadito de carne vacuna con papas, una alternativa que busca evitar resistencias entre la comunidad educativa.
El incidente que precipitó esta decisión ocurrió en la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso, donde un grupo de madres impidió el ingreso de los proveedores del Programa Hambre Cero al centro educativo, dejando sin alimentación a más de 500 alumnos. Las madres manifestaron su rechazo explícito a la inclusión de carne porcina en el menú escolar, generando una controversia que contó con el respaldo de la directora de la institución, Mercedes Jaquet.
El ministro Rojas aclaró que la composición del menú del programa no es arbitraria, sino que ha sido establecida por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). “Ellos fueron los que han trabajado técnicamente para elaborar una grilla de menú de más de 30 platos, que está disponible en los lineamientos del programa Hambre Cero. Ellos fueron los que incluyeron la carne porcina”, subrayó el secretario de Estado.
La cartera ministerial realizó una encuesta de satisfacción que reveló opiniones divididas respecto a la inclusión de este alimento. “Siempre hay muchos prejuicios sobre la carne porcina, lamentablemente”, lamentó Rojas, quien destacó que la prioridad del programa no es imponer un tipo específico de alimentación, sino garantizar que los estudiantes reciban nutrición adecuada durante la jornada escolar.
“Para nosotros no es una cuestión de capricho que queremos que se coma cerdo. Para nosotros lo fundamental es darle de comer a los chicos en la escuela”, enfatizó el ministro, señalando la necesidad de priorizar la cobertura alimentaria por encima de las preferencias específicas en la composición del menú.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social han anunciado que mantendrán reuniones con las empresas proveedoras para evaluar posibles modificaciones en la preparación y elaboración del plato, buscando alternativas que resulten más atractivas para los estudiantes y eviten el rechazo por parte de padres y comunidades educativas.
Esta controversia pone de manifiesto los desafíos culturales y logísticos que enfrenta el programa Hambre Cero en su implementación a nivel nacional. Mientras las autoridades buscan equilibrar las recomendaciones nutricionales con las preferencias y hábitos alimentarios locales, se hace evidente la necesidad de un mayor trabajo de concienciación sobre el valor nutricional de diversos alimentos y la importancia de superar prejuicios que pueden comprometer los objetivos del programa de alimentación escolar.
Fuente: ABC Color