Nacionales

Documentos digitales válidos en el tránsito: requisitos clave

Los documentos digitales sirven en controles viales si se obtienen desde el Portal Paraguay y se validan en línea con código QR activo.

Los conductores que deseen manejarse con documentos digitales deben tener siempre datos móviles de internet en su celular. Foto: Unicanal

La Patrulla Caminera recuerda a los conductores que los documentos en formato digital son válidos para circular en rutas y caminos del país, pero advierte que deben cumplir ciertos requisitos estrictos para ser aceptados en los controles. Esta medida responde a la necesidad de modernizar los procedimientos de verificación, sin comprometer la seguridad vial.

Los documentos deben ser descargados exclusivamente desde el Portal Paraguay (www.paraguay.gov.py), plataforma administrada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Esta vía oficial garantiza la autenticidad de los documentos y permite su verificación inmediata por parte del personal de la Patrulla Caminera. En ese sentido, no se admiten fotografías, capturas de pantalla ni archivos PDF almacenados previamente.

Para ser considerados válidos, los documentos deben incluir un código QR, el cual tiene una vigencia temporal de aproximadamente cinco minutos. El código debe estar activo en el momento del control, lo que implica que el dispositivo desde el cual se muestran debe tener conexión a internet al momento de la fiscalización.

Leé más: Habilitación vehicular digital ya disponible en 21 municipios

La Patrulla Caminera aconseja a los conductores que mantengan sus documentos físicos como respaldo, especialmente en zonas con baja cobertura de red móvil. La portación del registro de conducir, habilitación municipal y cédula verde del vehículo en papel sigue siendo válida y evita contratiempos en caso de fallas técnicas. Además, se recuerda que los inspectores no están obligados a esperar que el conductor resuelva problemas de conectividad.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Desde la institución señalaron que el uso de documentos digitales representa un avance importante en términos de simplificación y eficiencia, pero su implementación requiere responsabilidad por parte de los usuarios. Para que estos puedan ser utilizados correctamente, es esencial contar con un dispositivo móvil con batería suficiente, navegador actualizado y datos móviles activos.

La Patrulla Caminera continuará adaptando sus procedimientos operativos para permitir el uso de documentos electrónicos en todo el país, respetando los protocolos establecidos. De igual forma, se reiteró que el cumplimiento de los requisitos legales de portación sigue siendo obligatorio, sin excepción, para todos los conductores que circulan por rutas nacionales y caminos habilitados.

Fuente: ABC Color