Bianca Sofía espera un corazón.
En medio de una situación desesperada, la familia de Bianca, una pequeña que acaba de cumplir dos años el pasado 24 de marzo, ha lanzado una intensa campaña de concientización sobre la donación de órganos bajo el lema “Un corazón para Bianca”. La iniciativa, que ya circula ampliamente en redes sociales, busca encontrar un donante compatible que pueda salvar la vida de la menor, quien se encuentra internada a la espera de un trasplante de corazón urgente.
Según la información actualizada de la campaña, el corazón de la pequeña Bianca sigue empeorando y actualmente solo funciona al 21% de su capacidad, por lo que depende exclusivamente de recibir un trasplante para continuar con vida. Tras su nacimiento, la niña fue diagnosticada con miocardiopatía dilatada, una grave condición cardíaca que ha ido deteriorando progresivamente su salud.
La familia de Bianca es oriunda de la ciudad de Ayolas, pero actualmente los padres están realizando gestiones para mudarse más cerca del hospital en la capital del país, buscando facilitar la atención médica de la pequeña y estar preparados ante cualquier eventualidad relacionada con un posible trasplante. Sus familiares y amigos han unido fuerzas en esta desesperada lucha contra el tiempo, destacando que la donación de órganos podría ser la única esperanza para la niña.
“¿Sabías que puedes ser un héroe después de tu partida?”, cuestiona el conmovedor mensaje que acompaña la imagen de un bebé sosteniendo un corazón rojo. La campaña explica que la donación no implica entregar órganos en vida, sino ofrecer la oportunidad de vivir a alguien necesitado después del fallecimiento propio o de un familiar.
La iniciativa no solo busca encontrar un corazón compatible para Bianca, sino también generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos en general. Entre las acciones específicas que proponen, destacan:
“¡POR FAVOR! Responde ‘Sí’”, enfatiza el mensaje, subrayando la urgencia y la diferencia que puede hacer una simple decisión en momentos críticos.
Aunque la campaña no detalla aspectos específicos sobre la condición médica de Bianca, el llamado refleja la difícil situación que enfrentan miles de pacientes en listas de espera para trasplantes en todo el país. Según estadísticas recientes de organizaciones de salud, la escasez de donantes continúa siendo uno de los principales obstáculos para realizar los procedimientos necesarios que podrían salvar innumerables vidas.
Los especialistas en trasplantes han señalado repetidamente que la falta de información y los prejuicios culturales siguen siendo barreras significativas para incrementar las tasas de donación, lo que hace que campañas como “Un corazón para Bianca” resulten fundamentales para modificar percepciones y actitudes sociales frente a este tema.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
“Juntos Podemos Salvar Vidas”, concluye el mensaje, recordando que la donación de órganos es, en esencia, un acto de amor y generosidad que trasciende la vida misma y puede representar la diferencia entre la vida y la muerte para personas como Bianca, quien espera una segunda oportunidad gracias a la solidaridad humana.
Las personas interesadas en obtener más información o sumarse a la campaña pueden contactar a los organizadores a través de los canales que se han establecido en redes sociales bajo la etiqueta #UnCorazónParaBianca.
Por RDN
Esta web usa cookies.