Nacionales

Avipar anuncia baja del precio del huevo

Avipar anuncia que el precio del huevo bajó y se mantendría así hasta Semana Santa. La oferta nacional alcanza más de 3,5 millones por día.

Foto: Avipar.

La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) comunicó que, desde este martes, se registra una disminución en el precio del huevo en distintos puntos del país. Esta reducción se atribuye a una mayor producción nacional, lo que ha generado una oferta suficiente para abastecer el mercado interno sin presiones inflacionarias. Según el gremio, la tendencia a la baja se mantendría inclusive durante la Semana Santa, periodo en el que tradicionalmente se incrementa el consumo.

De acuerdo con los datos proporcionados por el presidente de Avipar, Néstor Zarza, se observa una baja sostenida en supermercados y centros de distribución. Por ejemplo, una plancha de huevos que semanas atrás costaba alrededor de G. 43.000 hoy se consigue entre G. 37.000 y G. 39.000. En mercados mayoristas como el Abasto, el precio ronda los G. 35.000 a G. 36.000, dependiendo del tamaño del huevo y la ubicación del punto de venta.

Uno de los factores que explican esta variación es el ingreso de nuevos productores al rubro, lo cual ha dinamizado la competencia y ampliado la disponibilidad del producto. Además, la estabilidad climática y el buen manejo sanitario en granjas han favorecido la continuidad de la producción. Actualmente, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Paraguay produce diariamente más de 3,5 millones de huevos.

Leé también: Senado convocará a titular de Sedeco ante suba del huevo

Desde Avipar destacan que esta mayor oferta no solo permite precios más estables para el consumidor, sino que también evidencia la capacidad del sector avícola nacional de responder a la demanda con productos de calidad. El gremio considera que la diversificación de actores dentro del rubro contribuye a la sostenibilidad del mercado y fortalece la cadena alimentaria local.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Por su parte, comerciantes y distribuidores manifestaron que, si bien Semana Santa suele provocar un alza por el aumento de la demanda, este año los precios podrían mantenerse gracias al equilibrio entre oferta y consumo. Esto representa un alivio para los hogares paraguayos, que incluyen el huevo como alimento clave durante el periodo de abstinencia de carnes.

El monitoreo de precios continuará en las próximas semanas. Avipar reiteró su compromiso con la transparencia y la estabilidad del mercado, resaltando que el fortalecimiento del sector requiere políticas que acompañen la producción nacional, especialmente en materia de sanidad aviar y logística de distribución.

Fuente: El Nacional