El juez penal de garantías de Amambay rechazó por segunda vez consecutiva el pedido de desestimación de la causa que investiga la muerte del diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Esta decisión judicial fue confirmada ayer, otorgando ahora un plazo de 10 días al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para determinar si continúa o no con las investigaciones sobre las circunstancias que rodearon el fallecimiento del parlamentario durante un procedimiento policial. La representación legal de la familia del diputado sostiene que existen numerosos elementos controvertidos que requieren una investigación exhaustiva.
Óscar Tuma, abogado de la familia Gomes, manifestó su preocupación ante lo que considera un interés inusual por parte del Ministerio Público en desestimar la causa, pese a las múltiples incongruencias detectadas. El profesional del derecho señaló que las declaraciones de los agentes intervinientes en el allanamiento presentan contradicciones importantes con respecto a las pericias realizadas por el reconocido médico forense Pablo Lemir. Estas inconsistencias, según el abogado, evidencian cuanto menos una conducta culposa por parte de quienes participaron en el operativo que culminó con la muerte del legislador.
Una revelación inquietante
Una revelación particularmente inquietante surgió durante las declaraciones del abogado, quien aseguró que recientemente se dio a conocer la existencia de un audio donde una persona desconocida advirtió a un familiar del diputado Gomes sobre una recompensa millonaria que se ofrecía en Brasil por la muerte del parlamentario.
Este mensaje habría sido recibido apenas 17 días antes del fatal desenlace, lo que plantea serias interrogantes sobre las verdaderas motivaciones detrás del allanamiento. Tuma cuestionó abiertamente: “No sabemos quién generó ese audio; por qué querían matarlo es la pregunta”, evidenciando la necesidad de profundizar en esta línea investigativa.
El abogado denunció además que la fiscalía no ha avanzado en diligencias fundamentales para el esclarecimiento de los hechos, como el análisis de los chats que fueron divulgados públicamente en días recientes. Esta aparente falta de interés en examinar pruebas potencialmente relevantes refuerza las sospechas sobre posibles irregularidades en el procedimiento que derivó en la muerte del legislador. La familia insiste en que todas estas circunstancias deben ser investigadas minuciosamente para determinar la verdad de lo ocurrido durante el allanamiento.
Tuma asegura que la gente tiene derecho a saber la verdad sobre la muerte de Lalo
Tuma enfatizó que la ciudadanía tiene derecho a conocer con precisión las circunstancias que rodearon la muerte de un representante del Poder Legislativo, independientemente de las opiniones personales que pudieran existir sobre el diputado.
“Falleció un integrante de la Cámara de Diputados en un dudoso procedimiento”, subrayó el abogado, destacando la gravedad institucional que reviste el caso más allá de consideraciones partidarias o personales. Esta postura refleja la preocupación por establecer la verdad en un caso que ha generado profunda conmoción en la sociedad paraguaya.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Ante la resistencia del sistema judicial paraguayo para esclarecer completamente el caso, el representante legal de la familia Gomes confirmó que ya están en conversaciones con abogados especializados para recurrir a instancias internacionales.
Esta decisión evidencia la determinación de los familiares por obtener justicia y establecer la verdad sobre las circunstancias que rodearon la muerte del diputado colorado cartista, en un caso que continúa generando controversia y plantea serias interrogantes sobre el funcionamiento del sistema judicial y las garantías constitucionales en el país.
Fuente: ABC Color