Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) de Encarnación. Sergio González
El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación comunicó este miércoles que la Suprema Corte de Justicia Militar iniciará proceso formal contra dos suboficiales investigados por presunto abuso de autoridad y lesión física contra cadetes del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) con sede en Encarnación. La intervención judicial se produjo tras denuncias sobre maltratos sistemáticos a los estudiantes de la institución castrense, situación que generó preocupación entre las autoridades militares nacionales por las posibles violaciones a los protocolos de formación y disciplina establecidos.
Según el comunicado oficial, el Juzgado de Instrucción Militar del segundo turno resolvió el procesamiento de los sargentos ayudantes Carlos Osvaldo Guerreño Chamorro, del arma de Caballería, y Carlos Danilo Galeano Chamorro, del arma de Infantería. Ambos militares fueron identificados como presuntos responsables de los hechos denunciados y ya se encuentran recluidos en la penitenciaría militar de Viñas Cué, donde permanecerán mientras avanzan las investigaciones por los supuestos delitos de abuso de autoridad y faltas contra la disciplina militar. Esta medida preventiva busca garantizar el desarrollo de las investigaciones sin interferencias y refleja la gravedad con que las autoridades están abordando las acusaciones.
La intervención judicial en el Comisoe de Encarnación se concretó el pasado lunes, cuando representantes de la Justicia Militar se trasladaron hasta la institución educativa militar ubicada en el departamento de Itapúa. El operativo se realizó tras recibirse denuncias formales en Asunción sobre posibles maltratos a los cadetes en proceso de formación. Como parte del procedimiento, profesionales médicos realizaron inspecciones físicas a los estudiantes para verificar la existencia de lesiones que pudieran corroborar las denuncias sobre abusos y castigos físicos inapropiados durante el entrenamiento militar.
Leé más: Defensa investiga nuevo caso de maltrato en Comisoe Encarnación
Este caso ha generado particular atención en el ámbito castrense, ya que pone en evidencia las tensiones existentes entre los métodos tradicionales de instrucción militar y los estándares contemporáneos que regulan la formación de los efectivos de las Fuerzas Armadas. Las denuncias sobre abusos a cadetes han sido recurrentes en diversos establecimientos de formación militar en varios puntos del país, lo que ha llevado a las autoridades a revisar y actualizar los protocolos de entrenamiento para asegurar que la disciplina se mantenga sin recurrir a prácticas que puedan constituir violaciones a los derechos humanos o configurar delitos tipificados en la legislación militar.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Se espera que en los próximos días se realicen nuevas diligencias, incluyendo la toma de declaraciones a cadetes afectados y otros instructores del Colegio Militar. Paralelamente, las autoridades del Comando en Jefe han dispuesto una revisión de los protocolos de supervisión en los establecimientos de formación militar para prevenir situaciones similares en el futuro, reforzando los mecanismos de denuncia y protección para los cadetes que puedan encontrarse en situaciones de vulnerabilidad durante su proceso formativo.
Fuente: ABC Color
Esta web usa cookies.