El excandidato presidencial Paraguayo Cubas compareció hoy ante la justicia paraguaya en el primer día de su juicio oral por su presunta responsabilidad en los disturbios ocurridos tras las elecciones generales de abril de 2023, en las que resultó electo presidente Santiago Peña. Durante la audiencia inicial, el equipo legal de Cubas presentó varios incidentes procesales, incluyendo una excepción de incompetencia de jurisdicción, buscando desestimar la causa antes de entrar al análisis de fondo.
El Ministerio Público, a través del fiscal Jorge Arce, formuló acusación contra el conocido como “Payo” Cubas por múltiples cargos que incluyen perturbación de la paz pública, resistencia, amenaza de hecho punible, tentativa de impedimento de las elecciones y tentativa de coacción a órganos constitucionales. La fiscalía vincula directamente al excandidato con los disturbios desatados posterior a los comicios presidenciales del año pasado, cuando simpatizantes del político protestaron alegando un supuesto fraude electoral.
[AHORA]Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Cándida Fleitas (presidenta), Christian González y Héctor Capurro, se declaró incompetente para entender en el juicio a Paraguayo Cubas, por perturbación de la paz pública y otros hechos.
La presidenta del Colegiado… pic.twitter.com/1vzMhh8GjA
— El Observador (@observapy) March 26, 2025
La acusación fiscal, compuesta por 41 páginas, detalla específicamente las declaraciones realizadas por Cubas en un video del 1 de mayo de 2023, donde afirmó que existieron irregularidades en el conteo de votos. Entre las expresiones destacadas por la fiscalía figura la frase “no van a jurar, sobre mi cadáver va a jurar el tal Chanti mba’embo”, en referencia al actual presidente Peña. El representante del Ministerio Público también solicitó como incidente procesal la exclusión de algunos testigos propuestos por la defensa.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Como elementos probatorios, la fiscalía presentó al tribunal diversos videos donde aparece Paraguayo Cubas haciendo declaraciones que, según la acusación, incitaron a los disturbios postelectorales. Adicionalmente, se incorporaron como evidencia publicaciones realizadas por el acusado en su perfil oficial de la red social Facebook, donde cuestionaba los resultados electorales y llamaba a movilizaciones.
El tribunal de sentencia que dirime la causa está presidido por la jueza Cándida Fleitas, acompañada por los magistrados Héctor Capurro y Christian González, quienes deberán valorar las pruebas presentadas tanto por la fiscalía como por la defensa del excandidato presidencial. El caso ha generado expectativa en la opinión pública paraguaya por tratarse de un político de alto perfil cuyas declaraciones tuvieron amplia repercusión mediática.
Fuente: Judiciales. Net