Un informe de Inteligencia reveló que China representa la mayor amenaza militar y cibernética para Estados Unidos (REUTERS/ARCHIVO)
China se consolida como la mayor amenaza estratégica para Estados Unidos en los ámbitos militar, tecnológico y cibernético, según un informe de la comunidad de inteligencia estadounidense publicado esta semana. El documento analiza el avance del gigante asiático en áreas clave como inteligencia artificial, guerra cibernética y modernización de su poder militar.
La Evaluación Anual de Amenazas sostiene que Beijing sigue desarrollando capacidades avanzadas con el objetivo de ejercer mayor influencia regional y global. Uno de los focos principales es la creciente preparación del Ejército Popular de Liberación, que incluye armas hipersónicas, aviones furtivos, submarinos de última generación y un arsenal nuclear en expansión.
El informe también alerta sobre el uso potencial de inteligencia artificial para campañas de desinformación. Se señala que China planea utilizar modelos de lenguaje de gran escala para producir contenido falso, suplantar identidades y generar redes digitales de ataque. El objetivo sería socavar la estabilidad interna de países rivales y fortalecer su influencia en conflictos estratégicos como el de Taiwán.
Leé más: China refuerza su presupuesto militar y desafía a EE.UU.
Otro punto abordado es el papel de China en la crisis del fentanilo. El director de la CIA, John Ratcliffe, indicó que Beijing no ha tomado acciones contundentes para detener el flujo de precursores químicos desde su territorio. Afirmó que los esfuerzos chinos han sido limitados, pese a los efectos que esta droga genera en la salud pública estadounidense.
La administración Trump respondió con un aumento generalizado del 20 % en los aranceles a las importaciones chinas, como represalia por el supuesto incumplimiento en el control del tráfico químico. Este tema ha intensificado las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
En respuesta al informe, autoridades chinas acusaron a Estados Unidos de mantener una visión hegemónica y de usar una retórica de Guerra Fría. Reiteraron su compromiso con la paz y la defensa de su soberanía, especialmente en relación con el estatus de Taiwán, y calificaron las acusaciones como exageradas y sin fundamento.
El documento subraya que la competencia entre ambas potencias se trasladará en los próximos años al terreno tecnológico, con énfasis en inteligencia artificial, ciberseguridad y supremacía en el espacio. La comunidad de inteligencia estadounidense considera que el liderazgo global dependerá cada vez más del dominio en estas áreas estratégicas.
Fuente: Infobae
Esta web usa cookies.