Jair Bolsonaro | Télam
La Corte Suprema de Brasil resolvió enviar a juicio al expresidente Jair Bolsonaro por presunto intento de golpe de Estado y otros delitos conexos. La decisión fue adoptada tras los votos favorables de los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Luiz Fux. El proceso judicial se centra en las acciones realizadas tras su derrota electoral en 2022, que incluyeron la organización de un presunto complot para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.
Además de Bolsonaro, otros siete acusados, entre ellos militares de alto rango y exministros, enfrentarán cargos como abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio público. La Fiscalía sostiene que el expresidente lideró una estructura destinada a subvertir el orden constitucional.
Uno de los elementos clave del caso es la relación entre Bolsonaro y los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando manifestantes irrumpieron en los edificios del Congreso, el Palacio de Planalto y el Supremo Tribunal Federal. La investigación sugiere que estos hechos fueron parte del mismo plan para revertir los resultados electorales.
El Ministerio Público también apunta a que el expresidente consideró medidas extremas como un decreto para declarar “estado de defensa” y, según informes, incluso el asesinato de Lula y del juez Moraes. Estas acciones no se concretaron por la falta de apoyo dentro del Ejército.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
A pesar de estar inhabilitado políticamente hasta 2030 por deslegitimar el sistema de votación electrónica, Bolsonaro busca mantener su liderazgo dentro de la derecha brasileña. Su defensa insiste en que se trata de una persecución política y que no existen pruebas concluyentes en su contra.
El proceso judicial marca un hito en la historia democrática de Brasil. Se trata de la primera vez que un expresidente enfrentará juicio por intentar desconocer un resultado electoral. La evolución del caso tendrá un fuerte impacto tanto en el ámbito institucional como en la carrera electoral hacia 2026.
Esta web usa cookies.