Alfaro: “Tener calma, todavía falta para clasificar”

Gustavo Alfaro reiteró su mensaje de cautela a la afición paraguaya tras regresar al país luego del valioso empate conseguido frente a Colombia en Barranquilla por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El entrenador de la Albirroja mantiene su discurso mesurado pese a los buenos resultados obtenidos, enfatizando que todavía resta un camino considerable para alcanzar el objetivo final de la clasificación mundialista.

El estratega argentino manifestó su satisfacción por el punto obtenido en territorio colombiano, pero inmediatamente puso la mirada en los próximos compromisos. Vienen dos fechas muy difíciles. Uruguay es muy complejo, Brasil es muy complejo. Por suerte podemos decir que estamos iguales en la tabla, que estamos cerquita del segundo puesto, pero ganó Venezuela y se viene también, expresó Alfaro, reconociendo tanto los logros como los desafíos que se avecinan en la tabla de posiciones.

La filosofía de trabajo del entrenador queda clara en su constante llamado a la serenidad. Todavía falta para clasificar, lo que digo es tener calma. No perder el norte, saber que tenemos que batallar duro para lo que viene por delante, pero sabemos que este es el camino, subrayó, dejando entrever su confianza en el proceso mientras mantiene los pies en la tierra. Esta mentalidad equilibrada ha permitido a Paraguay sostener un rendimiento consistente durante la competencia clasificatoria.

En su conferencia en Barranquilla, Alfaro había utilizado una analogía académica señalando que falta la tesis, haciendo referencia a las etapas que deben superarse para completar el proceso clasificatorio. Esta metáfora ilustra perfectamente su visión del trabajo progresivo y estructurado, donde cada partido representa un paso más hacia el objetivo mayor, sin saltarse etapas ni pretender resultados inmediatos que podrían comprometer el proyecto a largo plazo.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Un aspecto fundamental del mensaje de Alfaro, quizás opacado por la emoción del resultado, fue su advertencia sobre la necesidad de manejar adecuadamente las expectativas. El entrenador hizo hincapié en que el entusiasmo excesivo podría transformarse en una presión contraproducente para los jugadores, señalando la importancia de mantener un ambiente positivo pero realista alrededor del equipo nacional para continuar con el crecimiento mostrado hasta ahora.

La sabiduría del técnico quedó plasmada en una analogía que resume su filosofía: Las plantas necesitan el agua para vivir, pero mucha agua también puede matar las plantas. Entonces cuidado con la demanda de exigencia que nosotros le podemos llegar a trasladar a los jugadores. Con esta reflexión, Alfaro invita a toda la afición paraguaya a seguir apoyando con entusiasmo, pero también con la madurez necesaria para permitir que el proceso siga su curso natural hacia la meta de Qatar 2026.

Fuente: D10