Economía

Sedeco insta a Conatel a frenar aumentos unilaterales en servicios de telecomunicaciones

La Secretaría de Defensa del Consumidor propone cambios normativos para frenar aumentos unilaterales en servicios de telecomunicaciones y exige notificaciones directas a usuarios sobre modificaciones tarifarias.

Sede de la Conatel. Foto: Archivo.

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) ha presentado una solicitud formal a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para modificar la normativa que permite a las empresas de telecomunicaciones aumentar tarifas con mínimo aviso previo, práctica considerada abusiva y perjudicial para los usuarios.

Cambios legislativos propuestos

La titular de Sedeco, Sara Irún, solicitó específicamente la modificación de los artículos 30 y 33 del Decreto N° 6999/17, que actualmente permite a las compañías telefónicas realizar incrementos tarifarios con solo 72 horas de antelación mediante publicaciones en medios masivos. Esta normativa, según la entidad, resulta insuficiente e inadecuada para garantizar la protección de los derechos de los consumidores.

«La normativa actual no proporciona a los usuarios el tiempo necesario para evaluar los cambios o considerar opciones alternativas sin penalización», señala el documento presentado por Sedeco. Como solución, la secretaría propone extender el plazo de notificación a un mínimo de 15 a 30 días, permitiendo así que los usuarios tengan tiempo suficiente para tomar decisiones informadas.

Prácticas comerciales cuestionadas

Uno de los principales problemas identificados por Sedeco es la estrategia comercial de las telefónicas de ofrecer combos iniciales a precios accesibles para captar clientes, pero que luego sufren reajustes unilaterales a los pocos meses. Esta práctica, junto con los aumentos sin previo aviso adecuado, viola lo dispuesto en la Ley N.º 1334/98 sobre claridad, oportunidad y accesibilidad en la información contractual.

La secretaría ha recibido numerosas denuncias de usuarios afectados por estas modificaciones unilaterales sin consentimiento previo ni aviso adecuado. Por ello, Sedeco insta a Conatel a exigir que las empresas implementen una comunicación directa y personalizada sobre las modificaciones tarifarias, en lugar de depender exclusivamente de publicaciones en medios masivos.

Sedeco busca extender aviso previo de cambios tarifarios a 30 días

Las empresas que envían promociones directamente a los usuarios pueden y deben informar de la misma manera sobre aumentos tarifarios, subraya Irún en el documento presentado. Esta medida busca garantizar mayor transparencia y respeto hacia los derechos de los consumidores paraguayos en el sector de las telecomunicaciones.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La propuesta de Sedeco representa un paso importante hacia la regulación más estricta de un mercado que afecta directamente a la economía familiar de miles de paraguayos, quienes actualmente se encuentran desprotegidos ante cambios tarifarios sorpresivos e inconsultos.

En un contexto donde los servicios de telecomunicaciones resultan cada vez más esenciales, esta iniciativa busca equilibrar la relación entre proveedores y usuarios, asegurando que estos últimos cuenten con la información necesaria para tomar decisiones financieras adecuadas frente a los constantes cambios en el mercado.

Fuente: El Nacional