Estados Unidos medió acuerdos separados con Moscú y Kiev para garantizar el tránsito seguro de buques comerciales y proteger instalaciones energéticas en el mar Negro, según anunció la Casa Blanca hoy.
El pacto, alcanzado durante las reuniones celebradas del 23 al 25 de marzo en Riad, contempla la eliminación del uso de la fuerza contra embarcaciones y prohíbe el uso de buques comerciales con fines militares. Como contrapartida, Washington se comprometió a ayudar a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, facilitando su acceso a puertos y sistemas de pago internacionales.
EE.UU. revela qué acordó con Rusia y con Ucrania en Riad
https://t.co/vD8pBxJxTg pic.twitter.com/qmGs24IHyB
— RT en Español (@ActualidadRT) March 25, 2025
En el caso ucraniano, Estados Unidos ofreció asistencia para lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el retorno de niños ucranianos transferidos a Rusia. Donald Trump reiteró durante las negociaciones su determinación de “poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto” como paso necesario para lograr una paz duradera.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski declaró que los acuerdos entran en vigor de manera inmediata, aunque Moscú aseguró que comenzarán una vez que el levantamiento de las sanciones agrícolas se haga efectivo. Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, advirtió que cualquier movimiento de buques de guerra rusos fuera de la parte oriental del mar Negro constituiría una violación del acuerdo.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Rusia también exigió “claras garantías” de seguridad para reanudar la aplicación de la Iniciativa del Mar Negro, una tregua marítima que estuvo vigente durante un año a partir de junio de 2022. Este acuerdo anterior permitió la exportación de millones de toneladas de cereales y otros productos alimentarios desde puertos ucranianos, pese al conflicto bélico.
El nuevo pacto representa un avance significativo en las relaciones entre ambos países tras más de tres años de guerra, y podría sentar las bases para futuras negociaciones de paz. Sin embargo, Ucrania ha solicitado más conversaciones para resolver los “detalles” de los acuerdos, lo que indica que aún quedan importantes puntos por definir para su implementación efectiva.
Fuente: DW