Nacionales

Convocan a manifestarse sin miedo en las calles del país

Convocan a la ciudadanía a salir sin miedo a las calles y exigir al Gobierno respuestas ante la crisis, corrupción y precarización laboral.

Foto: Gustavo Machado.

Casi 100 organizaciones sociales, sindicales y campesinas iniciaron este martes una movilización nacional que se extiende por distintos puntos del país. El eje central de la convocatoria es claro: invitan a la ciudadanía a dejar la virtualidad y salir a las calles sin miedo para exigir al Gobierno atención inmediata a las demandas sociales.

En Asunción, la concentración se realiza en la Plaza Uruguaya, con posterior marcha hasta la Plaza de Armas. Participan representantes de sectores laborales, campesinos, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes expresan el hartazgo colectivo ante la falta de políticas públicas inclusivas.

Leé también: Movilización masiva en Asunción: casi 100 organizaciones ya ocupan la plaza Uruguaya

Juan José Berni, representante legal de los trabajadores municipales de Asunción, manifestó que las leyes recientes impulsadas desde el Congreso vulneran la Constitución Nacional y los derechos laborales adquiridos. Afirmó que el momento exige presencia ciudadana y participación activa más allá de las redes sociales.

El temor a posibles represiones fue abordado por el equipo jurídico de los manifestantes, que asegura acompañamiento legal durante toda la jornada. La convocatoria es pacífica, con foco en el reclamo por empleo digno, salud pública de calidad y acceso a una educación integral.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las críticas alcanzaron también al Ministerio de Trabajo, señalado por no recibir a representantes legítimos de la clase obrera y priorizar a sectores vinculados políticamente al oficialismo. Desde las organizaciones se exige un diálogo real y soluciones estructurales a la precarización.

La movilización se presenta como una respuesta ciudadana articulada, que busca visibilizar problemáticas históricas con un mensaje claro: no se puede callar más. En todo el país, la consigna es salir sin miedo y exigir un Estado que responda a las necesidades del pueblo.

Fuente: ABC Color