Miembros del equipo de búsqueda confirmaron esta mañana el descubrimiento de una nueva “caleta” en la estancia Laguna, ubicada en la localidad de Horqueta, como parte de las operaciones para encontrar los restos del ganadero Félix Urbieta. Este hallazgo, representa el tercer depósito clandestino localizado durante la jornada de investigación, reforzando las sospechas sobre la presencia del grupo criminal Ejército de Mariscal López (EML) en la zona.
Según informes preliminares proporcionados por las autoridades, dentro de esta tercera caleta se encontraron armas largas y cargadores que habían sido cuidadosamente ocultados en un tambor de gran tamaño. El depósito improvisado había sido enterrado y cubierto estratégicamente con tablas para evitar su detección, siguiendo el patrón característico utilizado por el grupo terrorista para ocultar evidencias, insumos y equipamiento operativo en zonas rurales.
Las imágenes compartidas por los investigadores muestran que, además del tambor principal, se hallaron diversas bolsas cuyo contenido aún no ha sido revelado oficialmente. Todo el material descubierto será sometido a un meticuloso análisis por parte de la Fiscalía, organismo que posteriormente emitirá un reporte detallado sobre el inventario completo de los elementos encontrados y su posible vinculación con el caso del secuestro y presunto homicidio de Urbieta.
La búsqueda del ganadero Félix Urbieta se intensificó tras la detención de varias mujeres identificadas como integrantes del ahora extinto grupo criminal Ejército de Mariscal López. Durante los interrogatorios, las detenidas habrían revelado información crucial sobre el destino del productor agropecuario, indicando que tras su secuestro en 2016, habría sido ejecutado y sepultado en la estancia La Laguna al año siguiente, en 2017.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las operaciones de rastreo en el extenso predio rural cumplen ya cuatro semanas continuas, con la participación de unidades especializadas que emplean diferentes técnicas y equipos para examinar el terreno. Los investigadores mantienen la esperanza de que estos nuevos hallazgos puedan conducir finalmente a la localización de los restos de Urbieta, brindando así respuestas definitivas a una familia que lleva más de ocho años esperando esclarecer su desaparición.
La identificación consecutiva de tres caletas en un solo día representa un avance significativo para los investigadores, quienes interpretan estos descubrimientos como una confirmación de la fuerte presencia que el EML mantuvo en esta propiedad. Cada evidencia recuperada no solo forma parte del expediente judicial del caso Urbieta, sino que también contribuye a documentar las operaciones del grupo criminal que durante años generó inseguridad en la región norte del país a través de secuestros, extorsiones y ataques armados.
Fuente: ABC Color