La Iglesia Católica recibe con alegría y alivio el regreso del Papa Francisco al Vaticano, tras permanecer 38 días hospitalizado en la clínica Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral.
El Pontífice, de 88 años, se mostró por primera vez en público durante su estancia hospitalaria cuando fue llevado en silla de ruedas al balcón que da a la entrada principal, donde cientos de fieles esperaban para verlo. Aunque visiblemente más delgado y utilizando una cánula nasal para recibir oxígeno, el Santo Padre saludó con el pulgar en alto, mostrando signos de mejoría que han permitido a los médicos autorizar su traslado a la residencia de Santa Marta.
“¡Gracias a todos!”, expresó Francisco con voz débil ante el micrófono, mientras bendecía a los presentes que coreaban “¡Viva el Papa!” y “Papa Francesco” en una emotiva mañana dominical. La multitud congregada recibió con júbilo las primeras palabras públicas del Pontífice en más de un mes, en un encuentro que, aunque breve, transmitió esperanza a los 1.400 millones de católicos del mundo que han seguido con preocupación su estado de salud.
«Gracias a todos. Veo a esta señora con las flores amarillas, bravo».
El papa Francisco reapareció públicamente, después de que el 14 de febrero fue hospitalizado por un cuadro de neumonía.
https://t.co/WgKY11ZZXo pic.twitter.com/AxunUlecRM
— RT en Español (@ActualidadRT) March 23, 2025
El Papa incluso mostró su carisma característico al señalar con una sonrisa a “esa mujer con flores amarillas”, provocando risas entre los asistentes en un gesto que evidencia su gradual recuperación.
Esta hospitalización ha sido la más prolongada de sus 12 años de pontificado y la segunda más extensa en la historia papal reciente, un periodo durante el cual Francisco atravesó dos graves crisis que pusieron su vida en peligro. A pesar de los desafíos enfrentados, la fe y las oraciones de millones de creyentes en todo el mundo han acompañado al Santo Padre en este difícil proceso.
El doctor Luigi Carbone, médico personal del Papa, explicó durante una conferencia de prensa que, aunque el camino hacia la recuperación completa será gradual, existe optimismo sobre la posibilidad de que el Pontífice pueda eventualmente reanudar todas sus actividades normales.
La mejoría en la salud del Papa representa un signo de esperanza para la comunidad católica global que ha vivido momentos de incertidumbre durante las últimas cinco semanas. Sin embargo, los médicos han advertido que Francisco tiene por delante un proceso de recuperación de al menos dos meses, durante los cuales deberá mantener un progreso lento pero constante.
Tras su breve aparición en el balcón del hospital, que duró aproximadamente dos minutos, el Papa Francisco abandonó la clínica Gemelli en un automóvil, saludando desde la ventana cerrada del asiento delantero mientras pasaba junto a periodistas y fieles.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Su regreso a la residencia de Santa Marta en el Vaticano marca el inicio de una nueva etapa en su proceso de recuperación, donde continuará recibiendo los cuidados necesarios mientras retoma gradualmente algunas de sus responsabilidades. La comunidad católica mundial permanece unida en oración por la salud del Santo Padre, confiando en que la providencia divina continuará fortaleciéndolo día a día.
La noticia del alta médica y el regreso del Papa Francisco al Vaticano ha traído un alivio tangible no solo a la Santa Sede, sino también a millones de católicos que han seguido con fe y devoción cada actualización sobre su estado de salud.
Fuente: Infobae