El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) habilitó en su página web oficial un «registro de proponentes de partidos y movimientos políticos» que permite la afiliación electrónica a dos nuevas agrupaciones políticas que buscan participar en las elecciones municipales de 2026. El sistema virtual facilita el proceso de adhesión al Partido Vida, Propiedad y Libertad, presidido por el senador Eduardo Nakayama, y al Partido Mboriahu Memby, que cuenta con Rafael Esquivel, alias Mbururú, como vicepresidente.
El Partido Vida, Propiedad y Libertad, cuya aprobación por parte del TSJE se concretó en noviembre de 2023, está liderado por el actual senador Eduardo Nakayama, quien mantiene su afiliación al Partido Liberal. Según los datos disponibles en la plataforma digital del ente electoral, esta nueva agrupación política ha conseguido hasta el momento 75 afiliados a través del sistema virtual.
Nakayama ha expresado públicamente que el objetivo de su partido es alcanzar un total de 15.000 afiliados para poder competir efectivamente en los comicios municipales que se realizarán en 2026, lo que representa un desafío considerable para esta nueva organización política.
Junto con el @TSJE_Py, hemos logrado un avance en el proceso de afiliación en nuestro país; a partir de ahora, nuestros simpatizantes y adherentes pueden sumarse al Partido de la Libertad VPL de forma rápida y por vía electrónica: https://t.co/b4myiLDcII pic.twitter.com/3Efx55CYeE
— Edu Nakayama (@edu_nakayama) March 20, 2025
Por su parte, el Partido Mboriahu Memby, también habilitado para recibir afiliaciones virtuales, presenta como presidente al ex diputado Mario Cándido Escurra Franco. Sin embargo, lo que ha generado particular atención es la designación como vicepresidente de Rafael Esquivel, conocido como Mbururú, quien actualmente se encuentra privado de libertad. Esquivel está cumpliendo una condena por coacción grave, motivo por el cual no pudo asumir como senador y fue reemplazado por Javier Vera, apodado “Chaqueñito”. Adicionalmente, Mbururú enfrenta un juicio en curso por acusaciones de abuso sexual, lo que añade controversia a su designación como autoridad partidaria.
El Partido Mboriahu Memby, cuyo reconocimiento oficial también se produjo durante el año 2023, ha logrado captar 390 afiliaciones a través del sistema virtual implementado por la Justicia Electoral. Esta cifra, aunque superior a la del partido liderado por Nakayama, sigue siendo considerablemente inferior al número necesario para establecer una presencia significativa en el escenario político nacional. Los requisitos establecidos por la legislación electoral paraguaya exigen un mínimo de afiliados para que los partidos puedan presentar candidaturas a cargos electivos, lo que representa un desafío logístico para las nuevas agrupaciones.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La implementación de este sistema de afiliación electrónica por parte del TSJE responde a una tendencia global de digitalización de los procesos democráticos y representa un paso significativo en la modernización del sistema electoral paraguayo. La plataforma facilita el acceso ciudadano a la participación política, eliminando barreras geográficas y burocráticas que tradicionalmente han dificultado la afiliación partidaria. Este avance tecnológico podría potencialmente contribuir a una mayor pluralidad en el panorama político nacional al facilitar la formación y consolidación de nuevas organizaciones políticas.
De cara a las elecciones municipales de 2026, ambos partidos enfrentan el reto de incrementar sustancialmente su número de afiliados para poder competir eficazmente en los comicios.
Fuente: ABC Color