Nacionales

Retraso en entrega de kits escolares afecta a varios departamentos

El retraso en la entrega de kits escolares afecta a Cordillera, Central e Itapúa. Estudiantes y docentes exigen respuestas al MEC.

Revisión de kits escolares en la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso.

A un mes del inicio del ciclo lectivo 2025, persisten los reclamos por la demora en la distribución de kits escolares en varias instituciones del país. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) había prometido completar la entrega para el 4 de marzo, denominando la fecha como el Día Nacional de los Kits, sin embargo, la distribución aún no se ha completado.

Según denuncias de gremios estudiantiles como la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), el operativo de distribución de 2025 ha sido un “rotundo fracaso”. Varias escuelas y colegios en los departamentos de Cordillera, Central e Itapúa siguen sin recibir los materiales, generando protestas de alumnos y docentes.

Uno de los principales focos de reclamos en Central se ubica en la ciudad de Limpio, donde docentes y familias han expresado su malestar. En tanto, estudiantes del Colegio Nacional Carlos Antonio López de Ñemby realizaron una manifestación cerrando parcialmente una avenida para exigir la entrega de los kits escolares.

Leé más: Kits escolares insuficientes en Capiatá: priorizan entrega por inscripción

El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció en una entrevista televisiva que el 3% de los kits aún no ha sido entregado. A pesar de afirmar que el proceso ya estaba en un 97% de cumplimiento la semana pasada, los reclamos continúan. La distribución está a cargo de la Dirección Nacional de Correos Paraguayos (Dinacopa), organismo responsable del reparto en las instituciones educativas.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Además de los kits individuales, el MEC aún debe completar la entrega de los denominados kits de aula, que contienen materiales que permanecerán en las salas de clase para reducir la carga de los estudiantes. Estos paquetes se encuentran en proceso de embalaje en un depósito de la Dinacopa en San Lorenzo, sin una fecha oficial de distribución confirmada.

La situación sigue generando malestar en la comunidad educativa, con protestas de estudiantes y docentes en varias localidades. La falta de planificación en la entrega de útiles escolares sigue siendo un problema recurrente en cada inicio de clases, afectando a miles de niños y jóvenes en todo el país.

Fuente: ABC Color