Policiales

SENAD destruye 656 toneladas de marihuana en Amambay

En siete días de operaciones, autoridades paraguayas y brasileñas desmantelaron 35 campamentos narcos y erradicaron 215 hectáreas de cannabis en Amambay.

Foto: Gentileza. Archivo

La lucha contra el narcotráfico  dio un golpe contundente durante un operativo realizado en el departamento de Amambay por fuerzas conjuntas paraguayo-brasileñas, destruyendo más de 656 toneladas de marihuana. Las incursiones tuvieron lugar en puntos estratégicos como San Luis, Santa Clara y Ñu Vera, afectando directamente a las estructuras criminales que operan en la frontera.

El operativo contó con el apoyo clave del Ministerio de Público y logró erradicar unas 215 hectáreas cultivadas con cannabis. Durante las acciones, además, fueron incautados 2.400 kilos de marihuana procesada y lista para distribución, así como 70 kilos de semillas preparadas para nuevas siembras.

Además de destruir plantaciones, las fuerzas intervinientes desmantelaron importantes centros clandestinos, golpeando seriamente la capacidad operativa de las organizaciones criminales. Estas estructuras tenían como objetivo abastecer principalmente al mercado brasileño, generando grandes sumas de dinero ilícito.

Las autoridades anunciaron que continuarán los operativos durante los próximos días, enfocados especialmente en zonas boscosas del departamento de Amambay, donde se sospecha la existencia de más cultivos ilegales. La coordinación conjunta entre fuerzas paraguayas y brasileñas es clave para mantener el éxito de estas intervenciones.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Este operativo,  permitió también incautar droga procesada lista para distribución, alcanzando un total de 2.400 kilogramos. Adicionalmente, se decomisaron grandes cantidades de semillas de cannabis destinadas al cultivo futuro, aproximadamente 70 kilogramos.

El golpe financiero para las redes criminales es considerable, calculándose en millones de dólares las pérdidas sufridas. Esta acción conjunta debilita significativamente la economía del narcotráfico en la región y evidencia el compromiso conjunto de Paraguay y Brasil para combatir este delito transnacional.

Fuente: ABC Color