El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, calificó las denuncias sobre la compra millonaria de pupitres por parte de Itaipú Binacional como un “ataque directo y político” contra el vicepresidente Pedro Alliana, a quien denominó “buque insignia del futuro del movimiento Honor Colorado”, desestimando así los graves indicios de irregularidades en el proceso licitatorio.
La controversia estalló luego de que se exhibieran muestras de los pupitres chinos en la Cámara de Diputados, en un intento por justificar la adjudicación de G. 248.713 millones (aproximadamente USD 32 millones) a la empresa Kamamya, perteneciente al empresario chino Long Jiang, cuyos aviones fueron utilizados durante la campaña electoral por el actual vicepresidente Alliana, según las denuncias presentadas.
“Desde mi punto de vista entiendo esta situación como un ataque directo y político al buque insignia del futuro del movimiento Honor Colorado que es Pedro ‘Mangui’ Alliana y lo digo con claridad. Yo creo que esto es parte del juego de la política”, afirmó Latorre, obviando responder sobre los indicios de direccionamiento en la licitación que habría perjudicado a la industria nacional paraguaya.
En una actitud que muchos calificaron como contradictoria, Latorre, quien el día anterior se había reunido con el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, no tuvo reparos en alabar la “calidad” de los mobiliarios provenientes de China Continental, país con el que Paraguay supuestamente no mantiene relaciones comerciales en solidaridad con Taiwán.
El presidente de la Cámara Baja intentó justificar la polémica compra arguyendo que se priorizó el “interés general del niño” para acelerar la adjudicación. “Por el interés del niño y mejorar las condiciones en la educación escolar básica está la cuestión de los pupitres y la pregunta es, ¿van a ser útiles? Yo estoy convencido que sí, son de calidad, creo que eso también está claro”, sostuvo, insistiendo en su interpretación política de las denuncias.
Cuando se le señaló que la industria nacional paraguaya estaba capacitada para ofrecer productos de igual o mejor calidad, pero que aparentemente fue excluida por un presunto direccionamiento en la licitación, Latorre evitó profundizar en el tema.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
“Fue una licitación. En base a la información que tengo fue asignado como ganador del proceso licitatorio el mejor precio, pero para las cuestiones técnicas inherentes al proceso, creo que es más conveniente y oportuno hacer este tipo de consulta a los técnicos que la realizaron”, respondió evasivamente.
Latorre se negó a abordar aspectos críticos del caso, como el hecho de que la empresa adjudicada aparentemente adquirió un lote importante de pupitres antes incluso de que se realizara el llamado a licitación, o que las especificaciones técnicas parecían estar ajustadas específicamente al producto ofrecido por Kamamya, sin permitir que fabricantes nacionales pudieran presentar alternativas o adaptarse a los requerimientos.
Fuente: ABC Color