Nacionales

Incendio destruye vivienda en Itapúa por vela encendida

Una mujer de 53 años perdió su vivienda y todas sus pertenencias en un voraz incendio provocado por una vela olvidada en un altar en Itapúa.

Foto: Gentileza.

Un incendio destruyó por completo una vivienda ubicada en la compañía Triunfo Km 55, Tercera Línea, en el distrito de Tomás Romero Pereira, departamento de Itapúa. María Benigna Núñez, propietaria de la casa, quedó sin hogar y perdió todas sus pertenencias en el siniestro.

El hecho ocurrió  por la mañana cuando Núñez, de 53 años, salió de su casa y olvidó apagar una vela que había colocado en un altar dentro de su habitación. Al regresar, la mujer encontró su hogar completamente consumido por las llamas, sin posibilidad de rescatar sus pertenencias.

La vivienda, una construcción de material de 5×4 metros, quedó reducida a escombros por el fuego. Según informó la Comisaría 91ª local, el incendio no causó víctimas ni heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Entre los objetos destruidos había una motocicleta Suzuki de color rojo que estaba dentro del inmueble.

Los Bomberos Voluntarios Azules acudieron rápidamente tras recibir la alerta y lograron controlar las llamas alrededor de las 11:50 horas. Sin embargo, debido a la intensidad del fuego y el tiempo transcurrido, no se pudo salvar la vivienda ni los bienes en su interior.

Según testimonios y evidencias recabadas, la causa más probable del incendio fue la vela encendida y olvidada. Este tipo de accidentes es común en zonas rurales, donde muchas personas aún utilizan velas para iluminación o por motivos religiosos.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las autoridades locales y los bomberos insistieron en la importancia de la prevención, recomendando no dejar velas encendidas sin supervisión y mantenerlas siempre alejadas de materiales inflamables.

Este incidente se suma a la lista de incendios domésticos ocurridos en Itapúa este año, reforzando la necesidad de campañas continuas sobre prevención, especialmente en áreas rurales donde los servicios de emergencia pueden tardar más en llegar, aumentando el riesgo de pérdidas totales como la sufrida por María Núñez.

Fuente: ABC Color