Momento en que ultimaron a la víctima. Foto: Captura.
El asesinato de Ángel Enrique Lemo Valdez, alias Kike, hincha del Club Olimpia, tiene un trasfondo que se remonta a un conflicto de seis años atrás entre facciones de la barra de Cerro Porteño. Según la investigación, el crimen estuvo motivado por el robo de una bandera de la facción Comando, confeccionada en honor a un barrabrava fallecido en 2019.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Villa Elisa, cuando Kike fue atacado frente a su vivienda mientras compartía con amigos. Cuatro hombres le dispararon en varias partes del cuerpo y huyeron en un vehículo alquilado. La Fiscalía ya identificó a los presuntos responsables, todos ellos con vínculos en la barra de Cerro Porteño.
El conflicto tiene su origen el 21 de abril de 2019, cuando se enfrentaron hinchas de Cerro Porteño en Barrio Obrero. Durante los disturbios, Jesús Alberto Monín Silva, de 22 años y líder de la facción Comando, murió tras ser atropellado mientras intentaba escapar.
En su honor, sus compañeros crearon una bandera azulgrana con su rostro y la frase “Jesús vive”, exhibida en los partidos del club. La rivalidad entre las facciones Comando y La Plaza se intensificó a partir de entonces. Un mes después, durante otro enfrentamiento, murió Matías Sebastián Ortellado, miembro de la misma facción.
Años después, en febrero de 2024, Ángel Lemo, líder de una barra de Olimpia, robó la bandera de Jesús Silva, considerada un símbolo de la facción Comando. Este acto habría desatado la represalia que terminó con su vida.
Según la Fiscalía, los autores del crimen serían Elías Fabián Paredes Insfrán, Alex David Mongelós Mendoza (alias Titiqui) y Junior Alejandro Escurra Orué (alias Cabecita), quienes serían allegados a Jesús Silva y miembros de la facción Comando.
La investigación reveló que el vehículo utilizado en el ataque, un Kia Picanto, fue alquilado a nombre de Moisés Paredes, hermano de uno de los acusados. De acuerdo con la fiscala Viviana Duarte, los detenidos confirmaron que el motivo del crimen fue el robo de la bandera, considerada un trofeo dentro de la barra.
El robo de banderas entre barras bravas es un detonante frecuente de enfrentamientos en el fútbol paraguayo. En especial, los clásicos entre Olimpia y Cerro Porteño suelen registrar incidentes violentos, muchas veces con víctimas fatales.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades han intentado frenar estos conflictos con sanciones y restricciones en los estadios, pero las disputas trascienden los eventos deportivos y continúan en las calles. Este caso es un reflejo de la escalada de violencia entre grupos organizados dentro de los clubes de fútbol.
Tras el asesinato de Lemo, la Fiscalía solicitó mayor intervención de las fuerzas de seguridad para identificar y desarticular las facciones violentas. Además, se plantea la aplicación de sanciones más severas para los responsables de hechos delictivos vinculados con el fútbol.
Fuente: Última Hora
Esta web usa cookies.