Un preocupante basural se ha formado en las calles del Bañado Cara Cara, en las inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción y el puente Héroes del Chaco, una infraestructura vital que conecta las regiones Oriental y Occidental del país.
Los vecinos de la zona expresaron su malestar por la situación y pidieron acciones concretas por parte de la Municipalidad de Asunción para resolver este problema recurrente que afecta tanto la calidad de vida como el entorno ambiental de la comunidad.
#ABCNoticias| Un enorme basural se forma a metros del puente Héroes del Chaco y genera incomodidad en los pobladores de la zona.
Más detalles en el #MóvilABC de @claudiogenes1
https://t.co/M0oxvTXRgx pic.twitter.com/UBR6Ahwy4X
— ABC TV Paraguay (@ABCTVpy) March 18, 2025
El equipo periodístico de ABC Color, durante una cobertura, constató la presencia de montículos de desechos acumulados a lo largo de una calle de acceso en el Bañado Cara Cara. En el momento de la visita, cuadrillas municipales llegaron al lugar para realizar tareas de limpieza, lo que demuestra que las autoridades locales están al tanto del problema, aunque las soluciones implementadas hasta ahora no han logrado erradicar el vertedero improvisado de manera definitiva.
Adolfo Samaniego, funcionario municipal encargado de la limpieza, explicó que los equipos de recolección visitan la zona entre dos y tres veces por semana para trasladar los residuos al vertedero de Cateura. Sin embargo, señaló una dificultad relacionada con los hábitos de disposición de basura de los pobladores:
Unite a nuestro canal de WhatsApp
“Los vecinos no colaboran con nosotros. Limpiamos todo y al mediodía ya están arrojando más basura aquí”, expresó el trabajador, haciendo énfasis en la dificultad para mantener el área limpia.
Este fenómeno en el Bañado Cara Cara refleja una problemática más amplia en la gestión de residuos sólidos en las zonas vulnerables de Asunción. La ubicación estratégica de la zona, cerca de la Costanera Norte y del emblemático puente Héroes del Chaco, convierte este problema en una cuestión no solo sanitaria, sino también de imagen urbana, considerando que es un sector con alto tránsito de personas y vehículos entre ambas regiones del país.
Fuente: ABC Color