Nacionales

Metalúrgicos rechazan adjudicación de Itaipú a proveedor chino

El CIME critica la adjudicación de Itaipú a un proveedor chino para la compra de pupitres. Denuncian perjuicio a la industria y falta de transparencia.

Foto: Gentileza

El Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay (CIME) reafirmó su rechazo a la adjudicación de Itaipú Binacional a la empresa Kamamya S.A., cuyo principal accionista es el ciudadano chino Long Jiang, para la compra de pupitres escolares. El presidente del gremio, José Huidobro, advirtió que esta decisión representa un golpe para la industria paraguaya y la generación de empleo local.

Desde el sector metalúrgico se insiste en que la adjudicación, valorada en casi USD 32 millones, se realizó sin priorizar la participación de proveedores nacionales, lo que consideran una práctica perjudicial para la economía del país. “Nosotros mencionamos y notamos que hay intereses foráneos sobre la industria nacional. Es incomprensible que una entidad financiada por el esfuerzo de los paraguayos destine recursos a proveedores extranjeros”, sostuvo Huidobro.

Las preocupaciones del CIME aumentaron tras la publicación de irregularidades en torno a la adjudicación. Entre las principales observaciones, mencionan que la empresa adjudicada no tendría antecedentes en el rubro, lo que genera dudas sobre la transparencia del proceso. Además, se cuestiona la falta de incentivos para la producción local, que podría haber garantizado empleo a cientos de trabajadores paraguayos.

Leé más: Itaipú modifica licitación de pupitres con especificaciones sospechosas

Huidobro expresó su incertidumbre respecto a una posible reversión de la adjudicación. Según explicó, en la plataforma de la Itaipú Binacional ya figura como adjudicada, lo que indicaría que el proceso está concluido. “Desconozco si de alguna manera podrían modificar esa decisión. Una vez que el consejo emitió su parecer y dio su conformidad, ya está adjudicado”, señaló.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El gremio metalúrgico ha intensificado sus reclamos a través de comunicados y gestiones ante las autoridades, buscando visibilizar el impacto negativo de este tipo de decisiones. Empresarios del sector instan a la Itaipú a reconsiderar su postura y priorizar proveedores nacionales para fortalecer la industria local.

A pesar de la firme postura del CIME, hasta el momento las autoridades de Itaipú no han emitido declaraciones sobre una posible revisión del contrato. El gremio continúa su campaña en defensa de la industria paraguaya, señalando que la compra de mobiliario escolar con proveedores extranjeros es un retroceso en la política de desarrollo industrial del país.

Fuente: ABC Color