Gentileza SNC.
La Secretaría Nacional de Cultura, la Gobernación y la Municipalidad de San Pedro firmaron un convenio de cooperación para rehabilitar y reactivar la Casa de la Cultura de esta histórica ciudad paraguaya. El acuerdo, formalizado el 27 de febrero en la sede gubernamental, marca el inicio de la primera fase del programa Tekorenda en esta localidad.
Este programa nacional, impulsado por el Gobierno a través de la Secretaría Nacional de Cultura, busca identificar, salvaguardar y revalorizar el patrimonio cultural en diferentes comunidades del país. La iniciativa en San Pedro pretende convertir la Casa de la Cultura en un espacio dinámico que refleje la identidad local y fomente la participación ciudadana.
Como antesala al convenio, el 26 de febrero se realizó un taller participativo con jóvenes de la Escuela Taller de San Pedro. Durante esta actividad, los participantes compartieron sus percepciones sobre el patrimonio cultural de la ciudad y elaboraron propuestas concretas para los futuros usos del edificio histórico, demostrando el enfoque intergeneracional del proyecto.
Tras la firma del acuerdo interinstitucional, las autoridades organizaron una Audiencia Pública donde presentaron al equipo técnico responsable de implementar Tekorenda y explicaron sus ejes estratégicos. Este espacio permitió un diálogo directo con la comunidad, recopilando expectativas y sugerencias sobre las posibilidades que ofrece la recuperación de este emblemático espacio cultural.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El programa Tekorenda se distingue por su metodología participativa e interinstitucional, que promueve la apropiación ciudadana de los espacios patrimoniales. Su implementación en San Pedro representa un paso significativo para la preservación de la memoria histórica local y la creación de nuevas oportunidades culturales para sus habitantes.
La iniciativa cuenta con el respaldo de importantes organizaciones como Itaipú Binacional, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), garantizando el soporte técnico y financiero necesario para concretar la rehabilitación de este importante centro cultural sampedrano.
Fuente: SNC
Esta web usa cookies.