El servicio nocturno de transporte público “Búho”, iniciativa del Viceministerio de Transporte (VMT) operada por Grupo Bene S.A., completó sus primeros días de funcionamiento.
Desde su lanzamiento el viernes 21 de febrero hasta la madrugada del lunes 24, el sistema registró un total de 659 validaciones, estableciéndose como una alternativa efectiva para la movilidad nocturna entre Asunción y San Lorenzo.
El servicio Búho: Buses nocturnos operan desde 22:00 horas
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, habló sobre el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho que se lanzó el pasado viernes.
️»La idea es pasar por todos los centros donde… pic.twitter.com/EiHKbOwTvf
— Radio Ñandutí (@nanduti) February 24, 2025
El sábado 22 de febrero se registró el pico máximo con 248 validaciones, seguido por el domingo con 233 y el viernes de inauguración con 178. Los datos revelan que la franja horaria con mayor demanda se concentra entre las 22:00 y la 01:00, coincidiendo con el cierre de locales nocturnos y el fin de jornada de trabajadores del sector servicios.
Leé también: Google Maps incorpora servicio nocturno de buses en Asunción
La ruta Asunción-San Lorenzo resultó ser la más utilizada con 417 validaciones, mientras que el trayecto inverso registró 242 pasajes. El servicio diferencial, con un costo de G. 3.400 por viaje, conecta ambas ciudades con frecuencias de 30 minutos durante fines de semana y vísperas de feriados, y de 40 minutos el resto de la semana.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados circulan seis unidades con una frecuencia de 30 minutos entre buses. De domingo a miércoles y durante los días feriados, operan cinco unidades con intervalos de 40 minutos. Adicionalmente, la empresa mantiene un vehículo de reserva para cubrir cualquier eventualidad técnica o mecánica.
El recorrido de la línea B1 abarca puntos estratégicos en ambas ciudades. Inicia en la intersección de Colón y Presidente Franco en Asunción y en Julia Miranda Cueto y General Genes en San Lorenzo. La ruta incluye paradas en zonas de alta concentración nocturna como el Campus de la UNA, el Jockey Club, Shopping del Sol, Teatro Municipal y Sanatorio Italiano, entre otros puntos relevantes para usuarios nocturnos.
Fuente: ABC Color