El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) ha anunciado la cuarta edición del Premio Capital Semilla 2025, una iniciativa que busca fortalecer el sector artesanal del país mediante apoyo económico y asesoría profesional. La convocatoria permanecerá abierta desde el 14 de febrero hasta el 17 de marzo, ofreciendo una oportunidad significativa para el desarrollo sostenible de la artesanía paraguaya.
Los artesanos seleccionados recibirán hasta 5 millones de guaraníes para implementar sus proyectos, junto con un servicio de asesoría empresarial personalizada durante un año, proporcionado por el Viceministerio de MIPYMES. Este acompañamiento integral incluye la elaboración de planes de acción en áreas administrativas, financieras, digitales y contables, además de garantizar la participación en ferias organizadas por el IPA durante 2025.
Ver esta publicación en Instagram
La postulación está abierta a artesanos mayores de edad de todo el país que cuenten con registro vigente del IPA. Los participantes deberán presentar un proyecto que contribuya directamente a la sostenibilidad y fortalecimiento de su práctica artesanal, considerando necesidades actuales y estrategias de desarrollo a mediano y largo plazo.
El programa establece criterios específicos de exclusión, como la participación de funcionarios públicos, con excepción de docentes estatales y jubilados. También quedan excluidos los beneficiarios de otros fondos estatales durante el ejercicio fiscal 2025, los ganadores de la edición anterior y personas con parentesco hasta segundo grado con funcionarios del IPA.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Los fondos otorgados podrán destinarse a diversos aspectos fundamentales de la producción artesanal, incluyendo la adquisición de materia prima, herramientas, maquinaria, mejoras en el espacio de trabajo y costos de traslado. Esta flexibilidad permite a los artesanos abordar las necesidades específicas de sus emprendimientos.
El programa se enmarca en la misión del IPA, establecida por la Ley N° 2448/2004, de promover la salvaguarda y el desarrollo sostenible de la artesanía paraguaya, fortaleciendo su potencial económico, social y cultural en beneficio de los artesanos y sus comunidades. Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones completas en el sitio web artesania.gov.py.