El Hospital General Barrio Obrero enfrenta una situación crítica con su planta generadora de oxígeno medicinal, que se encuentra inoperativa desde hace tres meses. La instalación, donada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en 2022, requiere mantenimiento urgente, afectando principalmente a pacientes que necesitan recargar balones de oxígeno domiciliario.
El doctor Adán Godoy, director del hospital, ha confirmado la paralización de la planta pero asegura que el abastecimiento está garantizado mediante un convenio con Air Liquide, que provee oxígeno a través de un balón de 2.000 litros. El sistema incluye monitoreo en línea de los niveles de oxígeno para evitar desabastecimiento.
Pacientes como Edgar Frutos han denunciado dificultades para recargar sus balones de oxígeno domiciliario, situación que genera gastos adicionales significativos. Sin embargo, la dirección del hospital afirma disponer de balones adicionales para intercambio temporal mientras se realizan las recargas.
Leé más: La mitad de las ambulancias del SEME necesita mantenimiento urgente
El centro hospitalario, que coordina una red de 23 establecimientos de salud incluyendo tres centros ambulatorios de especialidades y 20 unidades de salud familiar, mantiene la distribución de oxígeno a estas dependencias a pesar de las dificultades actuales. Esta red requiere su propia infraestructura de oxígeno y tanques de reserva.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La solución definitiva está pendiente de una licitación pública en curso para el mantenimiento de plantas de oxígeno a nivel nacional. Este proceso busca resolver no solo la situación del Hospital Barrio Obrero sino también de otras instalaciones similares en el país.
Paralelamente, el hospital reporta un abastecimiento completo en su farmacia, aunque admite carencias ocasionales de insumos descartables y necesidad de más profesionales en especialidades troncales como clínica médica y cirugía.
Fuente: ABC Color