Gentileza.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) ha otorgado al Kavure Norteño la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional mediante la Resolución N° 24/2025, marcando un hito histórico para la ciudad de Horqueta y el departamento de Concepción. Este reconocimiento celebra la primera declaratoria patrimonial inmaterial en la región norte del país.
La ceremonia de declaración, realizada en el Hotel Carrillo de Horqueta, reunió a autoridades nacionales y locales, incluyendo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, quien destacó la importancia de preservar las tradiciones culturales que definen la identidad paraguaya. El evento contó con la participación masiva de la comunidad, evidenciando el profundo arraigo de esta manifestación cultural.
El programa incluyó momentos emotivos como la interpretación del Himno Nacional en guaraní y un homenaje a la Guarania, presentado por la Cantora Paraguaya Myrian Beatriz. El Ballet Municipal de Horqueta enriqueció la celebración con sus presentaciones artísticas, mientras que los emprendedores locales exhibieron diversas preparaciones basadas en la tradicional receta.
Las portadoras de esta manifestación cultural, Mirian Ruiz, Mirian Dávalos, Carolina Zalazar y Herculana Rolón, recibieron un especial reconocimiento por su papel en la preservación y transmisión de este patrimonio culinario. Estas mujeres representan el espíritu de conservación que ha permitido que el Kavure Norteño perdure a través de las generaciones.
El intendente municipal de Horqueta, Jorge Enrique Centurión, junto al presidente de la Junta Municipal, Albert Gauto, expresaron el orgullo que este reconocimiento significa para su comunidad, describiéndolo como la “cédula de identidad” de Horqueta.
El Kavure Norteño, elaborado principalmente con mandioca, queso y huevo, representa más que un simple alimento; es un símbolo de la identidad cultural del norte paraguayo. Su preparación, transmitida de generación en generación, principalmente por las mujeres de la región, refleja la rica herencia culinaria del país.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La declaración como Patrimonio Cultural no solo reconoce el valor histórico del Kavure Norteño, sino que también establece un compromiso para su preservación y difusión. Este reconocimiento fortalece la identidad cultural de Horqueta y contribuye a la valorización de las tradiciones gastronómicas paraguayas.
El evento culminó con una muestra gastronómica que permitió a los asistentes degustar diversas variaciones del Kavure Norteño, demostrando la versatilidad y vigencia de esta preparación tradicional en la cocina contemporánea.
Esta web usa cookies.