Gentileza SNC.
En el corazón de Yaguarón se erige un testimonio vivo de la historia paraguaya: el Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia. Esta joya arquitectónica, que fuera residencia del Capitán José Engracia de Francia, padre del prócer, abre sus puertas a los visitantes desde 1968, preservando entre sus muros siglos de historia nacional.
La edificación, un ejemplo excepcional de la arquitectura colonial paraguaya, destaca por sus elementos tradicionales como el kuláta jovái y el corredor jeré. Sus paredes de adobe, techos de tejas cerámicas y tirantes de karanda’y transportan al visitante a los albores del siglo XVIII, mientras que su diseño bioclimático, con puertas y ventanas estratégicamente ubicadas, demuestra la sabiduría constructiva de la época.
El recorrido por el museo se desarrolla a través de cinco salas temáticas que rodean un patio colonial, donde una antigua naciente de agua recuerda la vida cotidiana de antaño. La experiencia se complementa con un moderno pabellón que alberga un auditorio y servicios para los visitantes, conjugando armoniosamente el respeto por la historia con las comodidades contemporáneas.
La colección del museo es un tesoro cultural que incluye 33 pinturas latinoamericanas de significativo valor histórico y artístico. Entre sus piezas más destacadas se encuentran los retratos de figuras fundamentales de la historia paraguaya, como Pedro Juan Caballero, Fulgencio Yegros y Manuel Atanasio Cabañas, además del propio Dr. Francia, ofreciendo una ventana única a la época de la independencia.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Bajo la administración de la Secretaría Nacional de Cultura desde 2006, el museo no solo preserva objetos históricos sino que también desarrolla una importante labor educativa. Los visitantes pueden explorar documentos, mobiliario y elementos cotidianos que ilustran la vida en el Paraguay colonial, construyendo puentes entre el pasado y el presente.
El Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia se consolida como un espacio cultural indispensable para comprender las raíces de la identidad paraguaya. Su valor histórico, arquitectónico y educativo lo convierte en un destino obligado para quienes deseen profundizar en la rica historia nacional.
Esta web usa cookies.