Estafa con falsas encomiendas: advierten sobre nuevo método

Autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional alertaron sobre una modalidad de estafa que está afectando a varias personas en el país. Se trata de un esquema de fraude en el que los delincuentes aseguran que una maleta o encomienda ha quedado retenida en el aeropuerto Silvio Pettirossi y solicitan un pago para su liberación.

Según Rubén Aguilar, director de la Dinac, ya se han recibido múltiples denuncias de ciudadanos que fueron contactados por teléfono o mensajes con la excusa de una retención aduanera. Los estafadores piden transferencias bancarias para presuntamente liberar los paquetes, pero una vez realizado el pago, desaparecen sin dejar rastro.

Las autoridades recalcaron que la Dinac no realiza llamados ni solicita pagos por teléfono para liberar equipajes. Cualquier gestión sobre maletas retenidas se realiza únicamente de manera presencial en las oficinas oficiales del aeropuerto. Además, se informó que muchas de las cuentas bancarias utilizadas para las estafas están siendo rastreadas por la Policía Nacional.

Por su parte, el comisario Luis Pisani, de la Unidad de Delitos Financieros, enfatizó que la página de Facebook que supuestamente pertenece a la Dinac es falsa y que los estafadores la utilizan para engañar a los usuarios. Recomendó verificar cualquier información directamente en los canales oficiales.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Consejos para evitar caer en la estafa

La Policía Nacional y la Dinac brindaron una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de fraudes:

  • Consultar directamente en los canales oficiales antes de realizar cualquier pago.
  • Exigir un código de encomienda y verificarlo en las páginas oficiales.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos ni compartir datos personales en formularios de dudosa procedencia.
  • Desconfiar de mensajes urgentes que pidan depósitos para liberar paquetes.

Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar estos intentos de estafa ante la Policía para evitar que más personas sean perjudicadas.

Fuente: ABC Color