El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) implementa un plan de importación controlada de tomates para estabilizar los precios en el mercado nacional. La medida, anunciada por el ministro Carlos Giménez, autoriza el ingreso de seis cargas diarias de 36.000 kilogramos cada una.
La decisión responde a un incremento significativo en los precios durante enero, cuando una caja de 18 kilogramos alcanzó los 160.000 guaraníes en el mercado mayorista. La regulación busca además contrarrestar el ingreso ilegal de productos desde Argentina, situación denunciada por productores e importadores locales.
Paralelamente, el MAG desarrolla un Plan Piloto de Producción de Tomate en verano que involucra a 671 productores nacionales. Esta iniciativa pretende reducir el déficit estacional que tradicionalmente afecta al mercado entre diciembre y marzo, anticipando las primeras cosechas para marzo, tres meses antes que en años anteriores.
Leé más: Agricultores lanzan tomates y locotes en la calle para denunciar el contrabando
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) supervisa el proceso de importación mediante la autorización fitosanitaria de importación (afidi), garantizando el cumplimiento de estándares sanitarios y de calidad. La Dirección de Comercialización del MAG mantiene la facultad de determinar los volúmenes de importación permitidos.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Como resultado de estas medidas, los precios mayoristas han descendido a un rango de 100.000 a 110.000 guaraníes por caja de 18 kilogramos. A nivel minorista, el precio por kilogramo se ha reducido de 13.000 a 9.000 guaraníes en las góndolas de supermercados.
La regulación de importaciones continuará durante febrero y marzo, meses tradicionalmente caracterizados por la escasez de producción local. Sin embargo, las autoridades mantienen expectativas positivas sobre el impacto del plan piloto de producción veraniega en el abastecimiento nacional.
Fuente: ABC Color