El Poder Ejecutivo amplió su plantel de funcionarios en 2025 con la creación de 12.529 nuevos cargos, según el Presupuesto General de la Nación (PGN). Con este incremento, el número total de funcionarios permanentes en el Ejecutivo alcanzó los 218.776, superando los 206.247 registrados en el ejercicio anterior.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalló que el 94% de los nuevos cargos están destinados a fortalecer la seguridad pública y mejorar los servicios de salud. Específicamente, 10.207 puestos corresponden a la Policía Nacional y otras dependencias de seguridad, mientras que 1.422 fueron asignados al Ministerio de Salud.
El #PGN2025 refleja el compromiso del Gobierno con un incremento en el personal destinado a fortalecer la seguridad y la salud pública. El 94% de los cargos creados en el Ejecutivo se destinarán a mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad y optimizar los servicios de salud pic.twitter.com/RrxCkLDPv4
— Ministerio de Economía y Finanzas – Paraguay (@MEF_Paraguay) January 27, 2025
A pesar del enfoque en estos sectores, otras instituciones también registraron aumentos. Entre ellas, la Presidencia de la República sumó 121 nuevos funcionarios, mientras que el Ministerio de Defensa incorporó 549 cargos. Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) amplió su plantilla con 215 nuevas incorporaciones.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El MEF, creado a partir de la fusión de tres entidades estatales, también incrementó su personal. En 2024 contaba con 1.522 funcionarios, cifra que aumentó a 1.559 en 2025. Por otro lado, algunas instituciones experimentaron reducciones, como el Ministerio de Educación y Ciencias, que disminuyó su plantel en 281 cargos, y el Ministerio de Justicia, que recortó 44 puestos.
Si bien el Ejecutivo argumenta que el crecimiento del plantel estatal responde a la necesidad de mejorar la seguridad y el acceso a la salud, el gasto en personal sigue en aumento. La optimización de recursos y el control del gasto público siguen siendo desafíos pendientes en la administración estatal.
Fuente: ABC Color